-
Eliminación de restricciones al comercio y aranceles, disminuyo el gasto público, programa liberalizador de la economía GATT.
-
México se benefició de la segunda guerra mundial, crecimiento económico, consolidación del mercado interno y la inserción de México en la economía mundial.
-
Disminución en la demanda de productos mexicanos en el extranjero, alto crecimiento de la producción bajas tasas de la inflación y estabilidad en el tipo de cambio.
-
Se desploma el precio del petróleo, suspendió los pagos de la deuda externa, devaluó el peso mexicano, sobre protegió al sector haciéndolo poco competitivo, rentable y productivo, y la deuda ascendía a mas de 80 millones de dólares.
-
Se privatizaron la mayoría de las empresas nacionales a excepción de la industria petrolera y energética, se firmó el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, introdujo controles de incremento de precios estrictos, aumentos salariales muy pequeños, la crisis del peso, tesobonos, entró en recesión.
-
El crecimiento acelerado de las exportaciones amortiguaron la crisis, continuaron la liberación comercial,