-
Inicia el proceso de mecanizado de la transformación de materias primas que rebasa las necesidades domésticas y está destinado a un gran mercado. Entre estos se encuentran los tejidos de algodón, pequeñas fábricas de loza y ácido sulfúrico.
-
El primero de enero empezó a operar la primera máquina de vapor para la producción de azúcar en Colombia, importada de Inglaterra por el ingenio Manuelita.
-
Nació el Banco Central de Colombia con el objetivo de estabilizar la economía.
-
-
Colombia recibió la millonaria indemnización, más de 200 millones de dólares de los Estados Unidos. El país fue inundado de divisas.
-
Creó el Banco Agrario y nace la caja agraria con el fin que los cafeteros puedan pagar las deudas.
-
Fue un periodo intenso del manejo político, es el ciclo de la economía colombiana más estable.
-
La rápida elevación de los precios del café desde mediados de 1975 dio lugar a un nuevo plan de estabilización, cuyo eje fue el impacto monetario que estaba recibiendo el país por el exceso de divisas.
-
La decisión incluyó la liberación de 861 posiciones arancelarias. Posteriormente, el presidente César Gaviria aceleró la denominada apertura económica incluyendo al sector agropecuario en la liberación arancelaria.
-
Colombia cambió la constitución de 1886. Nació la junta directiva del Banco de la República, entidad que ganó independencia frente al gobierno.
-
Uno de los más altos de las últimas décadas. Este comportamiento resultó de la buena dinámica interna, pero igualmente de alto ritmo de la demanda mundial.
-
En octubre estalló la crisis mundial y la economía colombiana no fue ajena a ella. El producto interno bruto PIB se contrajo en los últimos meses y al cierre del año el crecimiento fue apenas del 2,5%