Aaf7ymh

Historia Discapacidad Intelectual

  • Historia Discapacidad Intelectual
    Jun 1, 1324

    Historia Discapacidad Intelectual

    Julia Andrea Vázquez López
  • Ley de king's Act
    Jun 1, 1324

    Ley de king's Act

    Se promulgó dicha ley, donde a las personas en un estado congénito y sin habilidades las denominaban "IDIOTAS"
  • Historia
    Jun 1, 1476

    Historia

    Aristóteles trató de interpretar algunas desviaciones; Existen registros de estudios de las diferencias físicas y mentales realizados por Diógenes, Hipócrates y Galeno, quienes estudiaron la epilepsia, la demencia, entre otras formas atípicas. En las antiguas culturas primitivas se abandonaban y dejaban morir a los niños deformes o discapacitados. En algunas sociedades de la antigüedad, el destino de las personas con discapacidad era la muerte
  • Según Sir Fitzherbet
    Jun 1, 1534

    Según Sir Fitzherbet

    "Idiota" es aquella persona que no sabe contar o nombrar 20 peniques, que no dice quien fue su padre o madre, ni que años tien
  • Esquirol

    Esquirol

    Esquirol diferencia al idiota de la demencia y de la confusión mental.
  • Tredgold

    Tredgold

    Propuso una de las concepciones clásicas, que retrasado mental como aquella persona incapaz de llevar una vida adulta independiente
  • Seis conceptos con del retraso mental

    Seis conceptos con del retraso mental

    Sugieren seis conceptos del retraso mental: Incompetencia social, debida a la subnormalidad, desarrollo estancado, que se mantiene en la madurez, de origen constitucional y esencialmente incurable
  • Modelo Médico- Concepto de normalización

    Modelo Médico- Concepto de normalización

    Bank- Mikkelsen, director de servicio Danés para el Retraso Mental propone un nuevo principio al que denomina normalización.
  • Kanner

    Kanner

    Kanner estableció que el grado de debilidad mental estaba relacionado con el grado de dependencia social del sujeto
  • AAMD-AAMR

    AAMD-AAMR

    La Asociación Americana sobre personas con Deficiencia Mental (AAMD), pasó a denominarse Asociación Americana sobre personas con Retraso Mental (AAMR)
  • Bank- Mikkelsen

    Bank- Mikkelsen

    Profundiza en este principio "Hacer accesible a los deficientes mentales las pautas y condiciones de la vida cotidiana que sean tan próximos como sea posible a las normas y pautas del cuerpo principal de la sociedad
  • La Sociedad Americana de Deficiencia Mental

    La Sociedad Americana de Deficiencia Mental

    La sociedad Americana de Deficiencia mental publicó una definición ligeramente revisaba sobre el retraso mental, refiriéndose a un funcionamiento intelectual general o significativamente
  • Gallagher

    Gallagher

    No se debería etiquetar como "Retraso mental", ya que categorizar o clasificar puede conducir a una jerarquía social
  • Grossman indica

    Grossman indica

    Grossman indica la dificultad de desarrollar un sistema de clasificación preciso por una serie de razones
  • Según Grossman

    Según Grossman

    Según Grossman, el déficit en la conducta adaptativa se refiere a la calidad del funcionamiento diario afrontando las demandas ambientales
  • Siglo XX

    Siglo XX

    En el siglo XX el concepto de retraso mental se ha estudiado desde diferentes enfoques hasta que se ha llegado a una definición unificada
  • Modelos psicológicos

    Modelos psicológicos

    Los modelos psicológicos mas importantes de análisis del retraso mental han sido el psicométrico, evolutivo, psicodinámico, cognitivo y análisis funcional o comportamental.
  • Cambios de la concepción

    Cambios de la concepción

    Los principales cambios en la concepción y definición del retraso mental de los años sesenta y ochentas han supuesto
  • Otros modelos

    Otros modelos

    Otros de los modelos más importantes son los denominados Escuela Ginebra y Escuela Soviética según Banedet.
  • Lucasson et al

    Lucasson et al

    Lucasson et al, representa la concepción del retraso mental que va a estar vigente de manera mas extendida en los años finales del siglo XX.
  • AAMR

    AAMR

    El retraso mental no se considera un rasgo absoluto del individuo, sino, una expresión de la interacción entre la persona con un coeficiente intelectual limitado al entorno
  • OMS

    OMS

    Aparece la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien describe la discapacidad como originada por una condición de salud (Transtorno o enfermedad)
  • Luckasson y Cols

    Luckasson y Cols

    En el manual de 2002, se define la discapacidad como la expresión de limitaciones en el funcionamiento del individuo
  • Period: to

    Según AAIDD (2011) Anteriormente AAMR 2002

    "La discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas, conceptuales, sociales y practicas. Esta discapacidad e origina antes de los 18 años
    La discapacidad intelectual no puede definirse por un único elemento. Comprende un conjunto de condiciones que la van conformando hasta expresarse en una persona determinada.
  • Period: to

    2002-2011

    Algunas de estas condiciones son inherentes a la persona, son sus puntos fuertes y sus puntos débiles, pero otras son inherentes a su recurso y entorno que dispone.
    La discapacidad intelectual de un individuo no es una entidad fija e invariable, va siendo modificada por el crecimiento y desarrollo de la persona, y por la calidad y los apoyos que recibe. Es una interacción constante entre: La persona y su ambiente
  • Origen de enfoques generales

    Origen de enfoques generales

    Se da origen a cuatro enfoques en relación con la discapacidad intelectual: Social, clínico, intelectual y dual, por Switzky y Greenspan
  • Modelo seleccionado- Modelo social

    Modelo seleccionado- Modelo social

    La discapacidad es la suma de las deficiencias de la persona más las barrearas sociales. La limitaciones muchas veces se encuentran en como están diseñados nuestros entornos, las concepciones culturales y sociales, actitudes y no necesariamente en la persona con discapacidad intelectual
  • Inclusión educativa

    Inclusión educativa

    Desde la Educación, es importante abordar el término de INCLUSIÓN EDUCATIVA para las personas con discapacidad intelectual, así:
    La educación inclusiva no es algo que tenga que ver con facilitar el acceso a la educación regular a los alumnos que han sido previamente excluidos. El sistema de educación que conocemos tendrá que cambiar. Educación inclusiva es participación de todos y remover, para conseguirlo, todas las prácticas excluyentes
  • Inclusión y diversidad

    Inclusión y diversidad

    Las barreras al aprendizaje y a la participación aparecen a través de una interacción entre los estudiantes y sus contextos; la gente, las políticas, las instituciones, las culturas, y las circunstancias sociales y económicas que afectan sus vidas.
    Para concluir, la educación debe garantizar una verdadera inclusión, diseñando programas que respondan a la diversidad de nuestros estudiantes y parta de la realidad social y familiar de las personas con discapacidad intelectual