-
El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan en el estado de Massachusetts. Inicialmente lo denominó Mintonette
-
En el año 1900 el volleyball llega a canadá y enseguida llegó a Asia
-
Se revisaron las reglas iniciales en lo que refiere a las dimensiones de la cancha. También se fijó el tamaño del balón, que hasta entonces no había sido determinado. Se limitó a seis el número de jugadores por equipo, y se incorporó la rotación en el saque.
-
La Guía de Voleibol de Spalding señalaba que el voleibol había alcanzado 200.000c jugadores en los Estados Unidos
-
Se regula el número de toques a 3 por equipo
-
La YMCA organiza lo que se considera el primer campeonato nacional estadounidense en Brooklyn, participando 27 equipos de 11 estados.
-
El voleibol fue presentado como deporte de demostración.
-
Se organizó el primer campeonato de la Unión Soviética
-
Catorce Federaciones fundaron en París la Federación Internacional de Voleibol, siendo su primer objetivo desarrollar y mejorar las normas del voleibol.
-
Desde 1964, el voleibol ha sido deporte olímpico.
-
La variante vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986
-
Se implementa la variante Voley de playa a los juegos olímpicos
-
Se introduce la figura del jugador líbero.
-
En 2006 se plantean dos posibles nuevos cambios y se prueban en algunas competiciones: permitir un segundo saque en caso de fallar el primero y disponer en el banquillo de un segundo jugador líbero con el que se puede alternar a lo largo del partido.
-
Se revisa la regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada.
-
Se revierten los cambios sobre el toque de red.