-
La historia del voleibol inicia en los Estados Unidos en 1895. Su creador fue William G. Morgan, un instructor de deportes en la Asociación de Jóvenes Cristianos.
El objeto de Morgan era desarrollar un deporte que mezclara los elementos de otras disciplinas (baloncesto, tenis, balonmano, entre otras), con el fin de crear una nueva disciplina que no fuese tan exigente en cuanto resistencia física y que disminuyera el contacto físico entre los participantes. -
En 1900, se diseñó un balón especial para practicar este deporte que, hasta entonces, se había jugado con un balón de baloncesto.
El balón es esférico y flexible; Es así más pequeño y ligero que los balones empleados en baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. -
Poco tiempo después de su creación, el deporte se expandió a Asia gracias a la promoción de la Asociación de Jóvenes Cristianos. A principios de 1901, se creó una pelota especial para el deporte. Asimismo, en las primeras décadas de este siglo se perfeccionaron y se fijaron las reglas del voleibol.
Con la Segunda Guerra Mundial, los soldados estadounidenses exportaron el voleibol y este deporte se difundió en los países europeos. -
En 1900, el voleibol fue adoptado en Canadá, siendo este el primer territorio extranjero en el que se practicó este deporte. En 1905 llegó a Cuba.
Posteriormente, el deporte se hizo popular en el continente asiático: en China y en Japón se comenzó a practicar en 1908, y en Filipinas en 1910.
En 1909, el juego se popularizó en Puerto Rico y en 1912 se comenzó a practicar en Uruguay.
Para Asia, el voleibol fue incluido en el programa de los Juegos del Lejano Este. -
En 1916, el voleibol fue incluido en las escuelas de Estados Unidos como parte de los programas de educación física y de actividades extracurriculares.
-
El 18 de abril 1947 se fundó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en París, Francia. Se trata de un organismo que se encarga de regular todo lo relacionado con el voleibol alrededor del mundo, desde las reglas hasta el desarrollo de campeonatos
-
En 1948, se llevó a cabo el primer torneo de voleibol playero en parejas. En 1949, se celebró el primer campeonato mundial de voleibol en Praga Checoslovaquia.
-
En 1955, los juegos Panamericanos incluyeron el voleibol dentro de las disciplinas del programa.
-
En 1959, la Federación Internacional de Deportes Universitarios organizó el primer torneo de Juegos Universitarios en Turín, Italia. El voleibol fue una de las ocho disciplinas que se incluyeron en estos juegos.
-
En 1957, el Comité Internacional de los Juegos Olímpicos declaró que el voleibol era un juego grupal olímpico. Se estableció que habría de ser incluido en los Juegos Olímpicos de 1964.
-
En 1987, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), después de haber reconocido el voleibol de playa como una disciplina, creó el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa.
-
En 1996, se incluyó en los Juegos Olímpicos el voleibol de playa, con grupos formados por dos personas.