-
Las necesidades alimentarias destruyeron los ecosistemas heterogéneos y estables, para destinar esos espacios a la agricultura.
-
Tomaban cenizas y las combinaban con grasa de cerdo para repeler a estos insectos.
-
Los sumerios usaban compuestos de azufre para controlar plagas de insectos, los chinos usaban el mercurio.
-
En los campos mesopotámicos aparecieron plagas insectiles, como orugas y langostas.
Se combatió con la quema de plantas enfermas, se observó que los pájaros, los reptiles y otros organismos al alimentarse de insectos, ejercían un control natural de los mismos.