- 
  
  Se creó el Consejo Nacional de Turismo (CNT), presidido por el expresidente Miguel Alemán.
- 
  
  Se crea la Ley de Conservación del Suelo y el Agua, el cual buscaba un manejo y conservación mas apropiado de dichos recursos
- 
  
  Pionera en programas de educación superior en este ramo en toda Latinoamérica, el presidente Miguel Aleman impulso su creación durante su sexenio.
- 
  
  El cual regula el funcionamiento de la actividad turística
- 
  
  precursor de la Secretaria deTurismo
- 
  
  El presidente Ruiz Cortines fomenta la actividad turística dentro del país.
- 
  
  Creación del Fondo de Garantía y Fomento al Turismo, el cual fungía como un órgano de planeación turística.
- 
  
  Se crea el Plan Nacional de Desarrollo Turístico, el cual contenía acciones que encaminaban el desarrollo turístico en México.
- 
  
  Por contrato de Fideicomiso entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México S.A. se creó el Fondo de Promoción e Infraestructura Turística.
- 
  
  Tenia como finalidades la prevención y control de la contaminación ambiental.
- 
  
  Se instituye la Subsecretaría para el mejoramiento del ambiente en la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
- 
  
  en el Código Sanitario se incorporó un capítulo denominado Saneamiento del Ambiente, y se expidieron reglamentos para control de la contaminación atmosférica
- 
  
  Se creo FONATUR, el cual impulso la construcción y mejoras de carreteras y aeropuertos con el fin de conectar mejor al país y hacerlo más apto para el desarrollo de la actividad turística.
- 
  
  Se le otorgó un importante sustento ala turismo debido a la declaración de sitios Patrimonio de la Humanidad
- 
  
  Establece normas para la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y la prevención y control de contaminantes
- 
  
  cual reformo diversos artículos a la Ley Federal de Protección al Ambiente para que este ordenamiento contemplara normas, principios y demás preceptos legales relativos a la conservación, protección, restauración y mejoramiento del ambiente.
- 
  
  Se aprueba la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), y se expidieron reglamentos en materia de impacto ambiental, residuos peligrosos, prevención y control de la contaminación atmosférica.
- 
  
  Es el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente en todo el país, al igual que la inspección y vigilancia del cumplimiento de leyes para la protección ambiental
- 
  
  Segun datos de la Organización Mundial de Turismo el país ocupaba el decimo lugar en recepción de turistas internacionales.
- 
  
  Dio a conocer el Programa el de Medio Ambiente 1995-2000
- 
  
  Esta ley regula el uso y manejo de los recursos naturales.
- 
  
  SEMARNAT crea Programas Nacionales de Medio Ambiente y Recursos Naturales que incluyen a CONANP y CONAFOR
- 
  
  Su objetivo es regular las actividades de utilización confinada, liberación experimental, liberación en programa piloto, liberación comercial, comercialización, importación y exportación de organismos genéticamente modificados
- 
  
  Regular y fomentar la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del país y sus recursos, así como distribuir las competencias que en materia forestal correspondan a la Federación
- 
  
  Tiene por objeto regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción
- 
  
  En 2008 la actividad turística en México y el mundo se vio afectada por la crisis hipotecaria en Estados Unidos.
- 
  
  El cual redujo casi en su totalidad el flujo de turistas de nuestro vecino del norte.
- 
  
  Su objetivo principal es reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, con el fin de lograr una economía competitiva, sustentable y de bajas emisiones.
- 
  
  El cual esta dirigidos a lograr el ordenamiento del sector turístico, así como a estandarizar y homologar los procesos de los prestadores de servicios turísticos.
- 
  
  México: Primer lugar en la recepción de cruceros en el mundo Durante 2016 se registraron 2,262 arribos.
- 
  
  Con el fin de incorporar diversos tratados internacionales a la legislación nacional
- 
  
  Mexico se convierte en el sexto país mas visitado del mundo según datos oficiales de la OMT, consolidándose como un líder mundial en el sector.
