-
Cae la gran Tenochtitlan y Cortes es nombrado capitán y gobernador.
-
Sebastian de Aparicio realiza los primeros viajes de veracruz a puebla y cuidad de mexico.
-
Se inauguró el primer ferrocarril en Nueva España en México, de Puebla a Veracruz.
-
La creciente demanda por los viajes de ocio, los adelantes tecnológicos y científicos, y la necesidad de conciliar intereses entre el ámbito empresarial y el régimen del Estado.
-
Tras el restablecimiento diplomático entre México y Estados Unidos el secretario de hacienda Alberto J Pani, Planteó que el turismo se perfilaba para convertirse en una industria nacional.
-
Elegir viajero obtuvo un sitio en la ley donde se estipuló que con la designación de turista se hacía referencia al extranjero que busca distracción o recreo sin exceder 6 meses de estancia.
-
Con la participación de empresarios y distintas secretarías de Estado y la intención de estudiar las necesidades del turismo en México e incentivar el yacimiento de la industria.
-
Se coloca la primera piedra del primer Centro turístico integralmente planeado
-
Esta ley fue creada para respaldar las expectativas de desarrollo turístico pues esperaba un incremento de 5.2 millones de visitantes a 8.9 millones.
-
Gracias a la ley Federal de turismo se crea el Fondo Nacional del Turismo y eleva a rango de Secretaría de turismo al departamento de turismo
-
En este programa se mencionó la importancia de la conservación, protección y mejoramiento de los recursos turísticos naturales y culturales así como la protección de costumbres y tradiciones.
-
Se puso énfasis en el desarrollo sustentable del turismo, la valoración de los recursos naturales y culturales que poco había respetado la industria turística en décadas anteriores.
-
Con la propuesta de la creación de un organismo auxiliar para la Sectur se crea el Consejo de Promoción Turística de México empresas de participación estatal mayoritaria cuyo propósito fue la planeación y operación de estrategias de desarrollo turístico en el ámbito nacional e internacional.
-
En el programa de turismo 2001 2006 se partido del lema “ el turismo la fuerza que nos une“ y llega la creación del programa pueblos mágicos.
-
La promoción turística se le encarga a SECTUR y por mayoría de votos es finalizada la CPMT