-
El neolítico, la nueva edad de piedra, se caracterizo por una consolidación del comercio y por marcar el comienzo de los viajes.
-
Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua. El concepto más tradicional de la historia antigua presta atención a la invención de la escritura,
-
Las primeras ciudades surgieron, gracias a los sumerios (en Mesopotamia. les debemos la invención del dinero, la escritura cuneiforme, el sistema sexagesimal de las horas, la rueda, el arado, la irrigación, el uso de la energía animal, el torno de alfarería y el barco de vela.alfarería y el barco de vela.
La invención que quizá más ayudó a impulsar los viajes fue la creación de carreteras. -
Babilonia
Hammurabi, rey de Babilonia, hacia el 1700 a. C realizó viajes para visitar las ciudades de su imperio, se desplazó varias veces para asistir a las fiestas y ritos sacerdotales de las mismas, y se cree que fue él quien impulsó las peregrinaciones -
Los egipcios basaron su economía en la agricultura y en el comercio, que se realizaba normalmente en barco o en caravanas.
Había cuatro rutas comerciales principales:
• Ruta del Nilo.
• Ruta del Mar Rojo, ruta de caravanas desde Tebas hasta el mar
. • Mesopotamia − Sur de Siria, ruta de caravanas.
• Mediterráneo. -
El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo,
Viajaban para ver los templos del Mediterráneo, las pirámides y monumentos de Egipto, asistir a las Olimpiadas de Grecia y los mercados de Asia Menor.
Contrataban guías locales y solían comprar papiros que explicaban cierta área y sus posibilidades de entrenamiento. -
En el 700 a. C los fenicios eran los mayores comerciantes, colonizadores, navegantes y constructores de navieras de su época, después de los griegos. Eran en su mayoría mercaderes y comerciantes y pasaban casi todo su tiempo navegando por el Mediterráneo
-
Viajes Maritimos, Juegos Olimpicos, primeros Hoteles ofrecer servicios de una noche, las tierras griegas también ofrecían baños medicinales,
-
Fueron los primeros en crear los moteles o los hoteles a pie de carretera
-
prevalecieron los viajes por motivos de comercio que incluían la visita de Egipto, Grecia y la India, donde los mercaderes solían aprovechar para hacer algunas visitas a los templos y lugares más emblemáticos. Fue el imperio más próspero de la Alta Edad Media con una economía basada en el comercio
-
Destacan los viajes de Marco Polo, el primer turista. Era un viajero y escritor veneciano. Viajes la Ruta de la Seda y del Asia antigua.
-
Durante el periodo que abarca 1450 hasta 1750, Europa entró en una era de exploraciones marítimas y expansión económica que cambiaron completamente las pautas de la sociedad.
Se conquistó, colonizó y explotó las nuevas tierras descubiertas por Critóbal Colón en 1492, con los consecuentes aumentos de negocios y el nacimiento del capitalismo a mediados del siglo XVII. -
Es durante el siglo XVI cuando aparece por primera vez el nombre de hotel para designar a los hospedajes.
Viene del francés y se refería a los palacios urbanos, normalmente utilizados para hospedar a los séquitos que acompañaban a los reyes en sus viajes por Europa, -
Inicia con el descubrimiento de America y finaliza con Revolucion Industrial
-
A mediados del siglo XVII los hijos de los nobles, burguesía y comerciantes ingleses debían complementar sus estudios realizando un viaje por las ciudades mas representativas de Europa
-
En 1605 se construye en Inglaterra la primera cochera o carroza, más ligera que los carros medievales, que revolucionaría el transporte, pues ahora se podía viajar en menos tiempo de la ciudad a la casa de campo, como era normal entre la aristocracia, o viajar de Manchester a Londres para realizar una visita a los parientes.
-
Mejora las posibilidades para el desarrollo de viajes por mar
-
Con el invento de la Máquina de Vapor en 1765 por James Watt y con el ferrocarril de George Stephenson en 1825 el turismo daría un paso de gigante en su evolución y entraríamos en la edad contemporánea
-
En 1282, en la ciudad de Florencia se creó el Gremio de los Hospedajes, una agrupación de empresarios de alojamientos, y en las rutas principales que llevaban a Venecia, lugar de donde salían las flotas con destino Jerusalén, se empezaron a construir fondas cada 15 o 20 km.
-
Toda una serie de innovaciones fueron añadiéndose. Entre 1830 y 1840 fue introduciéndose en Europa y E.E.U.U., el estadounidense George Pullman, a mediados del siglo XIX revolucionó el servicio de trenes creando los primeros vagones con comodidades tales como un vagón − restaurante, el salón de juegos (tipo casino), el vagón dormitorio, que contaba con literas o camas y estaba exquisitamente decorado. Sus trenes también contaban con cuartos de baño.
-
Grandes Cambios por la Revolucion Industrial y los avances cientificos
-
Los destinos de alta montaña, especialmente en Suiza y Austria, se hicieron muy famosos por las cualidades curativas que el aire puro Con la entrada del siglo XX el destino turístico cambiaría por las cálidas aguas del Mediterráneo, que además ofrecía otros atractivos, como los tranquilos paseos por la orilla del mar sin pasar frío y sus benignas temperaturas.
-
A principios del siglo XIX los balnearios y las playas eran los destinos turíticos por excelencia. Aconsejados por los doctores, aristócratas y burgueses emprendían viajes a balnearios como el de Spa en Bélgica o como Vichy en Francia para curarse de sus enfermedades, pues las aguas termales o las frías playas del Norte de Europa y del Canal de la Mancha eran muy buenas para la circulación y para las enfermedades de la piel.
-
Se descubren el petróleo y el motor de combustión interna que conducirían a la invención del automóvil, y otros descubrimientos tan importantes para la vida cotidiana como puede ser la electricidad
-
Con la entrada del siglo XX el destino turístico cambiaría por las cálidas aguas del Mediterráneo, que además ofrecía otros atractivos, como los tranquilos paseos por la orilla del mar sin pasar frío y sus benignas temperaturas.
-
Alojamientos con la nueva necesidad de dar cama, comida y otros servicios a los nuevos turista. Se desarrollan los hoteles de lujo de la mano de César Ritz. Nació en Suiza en 1850 . Es considerado el padre de la moderna hostelería. Desde su puesto en el Gran Hotel Nacional de Lucerna, Ritz mejoró los servicios al cliente, modernizó las instalaciones y creó un nuevo concepto de administración y servicio hotelero.
-
Entre otros hombres que ayudaron a modelar el sector turístico del que disfrutamos hoy en día destaca: Henry Wells, estadounidense que contituyó junto a William Fargo la empresa American Express, inicialmente vinculada al transporte de mercancías y que más tarde se convirtió en una agencia de viajes y en una de las mayores entidades de emisión y financiación de cheques de viaje y tarjetas de crédito.
-
. Empezo a revolucionar los viajes
-
estandarización del producto turístico llevado a cabo por los tour − operadores.
Los destinos principales eran las ciudades de Europa con el encanto de civilizaciones pasadas, como Roma, y las de aire cosmopolita, como Londres y París.
Casi todo el turismo mundial lo realizaban los europeos dentro de Europa, y el resto era dominio de Estados Unidos, que también solía escoger como destino, a parte de interior, las Islas Hawai, el Caribe y Canadá. -
En 1992 se firma el Tratado de Maastrich, por el cual se introduce el concepto de ciudadanía europea y se prevé la libre circulación de personas, mercancías y capitales para el uno de enero de 1993. Otro tratado, el de Schengen, elimina los controles fronterizos entre Portugal, España, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgs. .
-
Las nuevas tendencias específicas del turismo
tienen su razón tanto en la oferta como con en la demanda turística. demandan más paquetes turísticos que incorporen actividades que fomenten las emociones.
Las tendencias del marketing u oferta turística tiende a dirigirse a aquellos segmentos más específicos del mercado. -
Aunte Estan los Resorts y las Grandes Multinacionales, se busca llegar al turismo de experiencia, Gran cantidad infinita de productos turísticos, buscando cada uno de ellos satisfacer a una clientela concreta, que le permita tener su franja de mercado y, por tanto, su espacio en el mundo tan competitivo del turismo.
Todo espacio pueda ser considerado espacio turístico, incluso los lugares más agrestes y aislados, o con condiciones extremas. -
El turista tiende de cada vez más a realizar más viajes durante el año, pero mucho más cortos de duración, y, normalmente, sólo uno de ellos será realmente de puro sol y playa, mientras que los otros serán básicamente con motivaciones culturales, de turismo urbano o deportivo, descubrimientos, relax, etc. –
-
El resacatar y conocer las tradiciones, lo autoctono, las posadas rurales, los deportes extremos, el contacto con la Natutaleza