-
Antes del S.XVIII los viajes eran motivados principalmente por razones religiosas
-
Renace el turismo de balnearios, principales destinos Bath (Reino Unido) y Spa (Bélgica)
-
Los hijos de las familias de la clase social alta británica realizaban Itinerarios educativos por Europa
-
La nobleza realizaba viajes por motivos de salud a playas del norte, por sus frías aguas. En España: Santander y San Sebastián.
-
Ante los continuos asaltos a las diligencias, William G. Fargo y sus socios de American Express (que inicialmente era una empresa de transporte), crearon los cheques de viaje (EE.UU)
-
Siendo gerente del Hotel Righi-Kulm de Suiza, revoluciona el concepto de alojamiento incorporando baño privado a las habitaciones y servicio personalizado de recepción
-
Orville Wright logra hacer volar el primer avión propulsado
-
-
La primera guerra mundial trajo una recesión económica, pero por contra también aportó avances tecnológicos y de transporte
-
-
-
A pesar de la situación económica aparecen empresas turísticas como Iberia, viajes Marsans o Transmediterránea
-
España comienza una dura y larga etapa de recesión y de aislamiento
-
-
Entre ambas guerras mundiales hubo una crisis económica y una recuperación, que se vio truncada con la llegada de la II Guerra Mundial.
Este trágico periodo introdujo todavía más avances que la anterior guerra. -
-
En la posguerra de la guerra civil española también hubo evolución en este sector, con la creación de empresas como Renfe
-
Revolucionaron la comunicación, además son los componentes básicos de los teléfonos inteligentes, ordenadores, radios y otros dispositivos electrónicos.
-
España entre en la Organización de las Naciones Unidas, a pesar de un inicial rechazo por parte de la misma al ser Franco simpatizante del régimen de Hitler. Y el mismo año también entre en el Fondo Monetario Internacional
-
Turismo de sol y playa en auge, especialmente en la costa mediterránea
-
Las compañías aseguradoras empiezan a ofertar seguros de viaje (con mayores coberturas que el S.O.V incorporado por el Patronato Nacional de Turismo en 1928)
-
-
El precio del petróleo genera una crisis económica a nivel mundial
-
-
UNESCO publica la primera Lista del Patrimonio Mundial
-
Marcado por IATA ( Asociación Internacional de Transporte Aéreo)
-
Después de la crisis del petróleo se produce una recuperación, acompañada de cambios sociopolíticos que transmitían paz y tranquilidad. Todo junto permitió a la gente satisfacer sus ganas por viajar
-
-
TURESPAÑA lanza una campaña de marketing turístico con un éxito arrollador
-
Comienzan a aumentar las compañías "low cost"
-
-
-
Entra en vigor el acuerdo de Schengen firmado en 1985, y que elimina los controles fronterizos y establece un régimen de libre circulación.
-
En 12 países de la Unión europea entra en vigor la nueva moneda, posteriormente se introducirá en más países = Eurozona
-
Los atentados del 11-M en Madrid, el 11-S en NY y el 7-J en Londres sembraron el pánico; además desembocaron en medidas de seguridad más severas para viajar
-
La tecnología ha ido evolucionando progresivamente en las últimas décadas de S.XX pero a principios del S.XXI el desarrollo tecnológico ha sido de vértigo. Las NNTT han revolucionado la manera de interactuar con el entorno y de comunicarnos. Ofrecen grandes ventajas pero también tienen sus efectos negativos.
-
Las revueltas populares del los países de Oriente Medio y del Norte de África conllevan un cambio de rumbo de sus turistas hacia otros países del mediterráneo
-
La oferta turística es cada vez más variada porque la sociedad también es cada vez más diversa
-
según la OMT el turismo seguirá creciendo un 3´3% anual