Turismo

Historia del Turismo

  • Edad antigua
    300 BCE

    Edad antigua

    El ser humano viajaba para realizar actividades propias del turismo pero se desplazaba de un lugar a otro por diferentes motivos, como el clima, los alimentos y la presión de otros grupos
  • Edad Media
    814

    Edad Media

    Se presentó un periodo de retroceso o estancamiento, el imperio romano entró en crisis, lo que se reflejó en todos los aspectos de la sociedad del medioevo. Sin embargo, surgió una nueva forma de viajar que se manifestó en las peregrinaciones, especialmente hacia los lugares considerados como sagrados tanto para el cristianismo, como para el islamismo
  • Edad Moderna
    1500

    Edad Moderna

    Aparecen las primeras formas de alojamiento y surge el concepto de hotel, espacios generalmente destinados para grandes personalidades y sus cortesanos. Finalizando el siglo XVI aparece la costumbre de enviar a los jóvenes aristócratas ingleses a realizar el Grand Tour, como premio por realizar sus estudios o para complementar su proceso de formación y la adquisición de nuevas experiencias. Se estima que este viaje era por más de dos años.
  • Época Contemporánea

    Época Contemporánea

    Terminada la I y II guerra mundial, los europeos salen a viajar para
    olvidarse de los desastres causados por estos conflictos. La industria despega y aparecen los automóviles y autocares que invaden playas, ríos y lagos, más adelante, con la aparición del avión y las compañías de navegación, las distancias se acortan posibilitando el auge del turismo
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    En las primeras décadas del siglo XXI las tendencias indican el aumento de viajes internacionales desde Asia Oriental y el Pacifico, convirtiéndose en región emisora de turistas, desplazando a las Américas y Europa.