-
La primera historia registrada establece que el agua impura debe purificarse hirviéndola sobre un fuego, o calentando al sol, o sumergiéndola en ella, o puede purificarse por filtración a través de arena y gravilla, y luego dejarse enfriar.
-
El tratamiento de aguas industriales tuvo su origen muchos siglos después durante la revolución industrial en el siglo XIX. Comenzó con el tratamiento interno del agua de la caldera utilizada para generar vapor.
-
Las patentes para el tratamiento interno del agua para calderas se remontan a 1857. La mayoría de ellas involucró el uso de taninos orgánicos naturales para el control de la escala de la caldera.
-
En 1863, se emitió una patente para el uso de fosfato disódico
-
En 1887, se emitió una patente de fosfato trisódico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fosfato_tris%C3%B3dico -
En 1919 se publicó un libro en Inglaterra en el que se recomendaba el ablandamiento externo del agua de composición de la caldera mediante un proceso de soda de lima.
-
Durante la década de 1920, las tasas de transferencia de calor se elevaron y la presión de la caldera fue en aumento, causando nuevos problemas. La espuma y el arrastre de sólidos en el vapor se hicieron más frecuentes. Las incrustaciones de sulfato de calcio estaban siendo prevenidas con fosfato y exceso de carbonato. La generación de dióxido de carbono a partir de la degradación del bicarbonato se identificó como una de las principales causas de la corrosión del condensado.
-
En 1927, se reconoció en general que la fragilización era causada por una combinación de estrés metálico y alta concentración de hidróxido de sodio.
-
Las torres de refrigeración comenzaron a ver los esfuerzos de tratamiento de agua durante la década de 1930. El tratamiento primario fue el ajuste del pH con ácidos o álcalis.
-
Durante la década de 1930, se realizaron más investigaciones para controlar la escala de la caldera. La Armada comenzó a usar un compuesto que consiste en fosfato disódico, ceniza de carbonato de sodio y almidón de maíz.
-
Con un mayor interés en la pureza del vapor durante la década de 1930, la conductancia específica se aceptó como el método para determinar los sólidos disueltos.
-
El índice de saturación de Langelier (LSI) se desarrolló en 1936. Se introdujo un tratamiento umbral con hexametafosfato de sodio a unas pocas partes por millón.
-
A fines de la década de 1930, la presión de la caldera había aumentado hasta 1200 psig con unidades de hasta 2400 en las etapas de diseño. El sulfito de sodio se estaba utilizando como un eliminador de oxígeno. Agentes antiespumantes orgánicos estaban en uso.
-
En la década de 1940, las empresas comenzaron a catalizar el sulfito de sodio para una eliminación más rápida de oxígeno disuelto.
-
Se realizó el primer estudio científico de neutralización de aminas para controlar la corrosión del dióxido de carbono en las líneas de condensado. Además, se introdujeron las aminas de filmación.
-
Se sugirieron derivados de fenol para el uso del control microbiológico en sistemas de enfriamiento
-
Ryznar introdujo su índice de estabilidad para el agua de refrigeración.
-
En la década de 1950, se implementaron ligninas procesadas para mejorar el control de la escala de la caldera y la aplicación de polímeros acrílicos sintéticos de bajo peso molecular para reemplazar los taninos naturales y las ligninas en el acondicionamiento de los lodos de agua de la caldera.
-
Los cromatos se usaron como inhibidores de corrosión en sistemas de refrigeración a alta
concentraciones y proporciona una excelente inhibición de la corrosión y buena
control microbiológico. -
Los programas de tratamiento químico interno para sistemas de calderas continuaron refinándose en la década de 1960 mediante el uso de agentes dispersantes sintéticos como poliacrilatos, polimetacrilatos y carboximetilcelulosa. Estos dispersantes sintéticos se establecieron bien y mostraron una mejora significativa sobre las ligninas naturales y los taninos o ligninas sulfonadas.
-
Los quelantes continuaron siendo populares para el control de la báscula en las calderas. Además, las combinaciones de programas de quelante, fosfato y dispersante se hicieron populares.
-
El uso de cromato fue inicialmente prohibido en aplicaciones HVAC y luego en todas las aplicaciones de torres de enfriamiento industriales por razones ambientales y de salud. Además, el uso de ácido sulfúrico fue atacado debido a la seguridad
problemas. Hubo una tendencia definida hacia programas altamente alcalinos de pH alto. Esto requirió agentes de control de escala más efectivos para trabajar bajo condiciones de estrés. -
El énfasis en la reutilización del agua se intensificó durante la década de 1990 y las tecnologías de membrana como la microfiltración, la ultrafiltración y la ósmosis inversa se volvieron mucho más populares y asequibles.
-
Las adquisiciones continuas ocurrieron en la década de 2000. GE compró Hercules (BetzDearborn) y se convirtió en GE Water Technologies. GE Water también había comprado Glegg y Osmonics; ambos son fabricantes de equipos de tratamiento de agua. Ondeo vendió Nalco a un grupo de inversores y se restauró el nombre Nalco.
-
A fines de 2006, Veolia Environnement amplió sus capacidades hídricas en América del Norte con la compra de Crown Solutions, una empresa de gestión integrada del agua que proporciona servicios de gestión del agua de alta calidad desde 1984.