-
Previo al transistor 1:
Todo comenzó con la invención del tuvo de rayos catódicos que servía para visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constantemente dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. -
Previo al transistor 2:
Llega el diodo de vacío o válvula de vacío, inventada por el físico ingles John Ambrose Fleming. Se trata de un tubo de vidrio al vacío, conteniendo dos electrodos (conductores en contacto con el vacío, medio a través del que se cierra un circuito). Funcionaba como dispositivo biestable que reemplazaba los relés electromecánicos de la telefonía de esos años. -
Previo al transistor 3:
La AT&T empezaba a entrar en crisis por las patentes de teléfonos
Al entrar en pánico resucitaron al ex presidente Theodore Bell, dando la idea de poder comunicarse de costa a costa.
Theodore consulto a su amigo Lee Deforest creo el primer Amplificador (Creador del tubo de Vacío) -
Previo al transistor 4:
Se hace realidad la comunicación de costa a costa gracias a los tubos de vacío. -
Origen
John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley marcarían un punto de inflexión en campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor, el transistor bipolar; un proyecto desarrollado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos con el objetivo de encontrar un sustituto de las válvulas de vacío. -
Transistor bipolar
Se comercializa el transistor bipolar, el mercado de inunda con esta tecnología. -
FET / MOSFET
El transistor de efecto campo es un transistor que usa el campo eléctrico para controlar la forma y, por lo tanto, la conductividad de un canal que transporta un solo tipo de portador de carga. Wiliam Shockley solicitó la primera patente de un transistor de efecto de campo, en el que se mencionó la estructura que ahora posee. Al año siguiente, George Clement Dacey e Ian Ross, de los Laboratorios Bell, tuvieron éxito al fabricar este dispositivo.