-
Inauguración de las primeras escuelas de formación especializada.
-
Se fundó la Asociación Nacional de Educadores Jóvenes Inadaptados (ANEJI)
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
-
Fue creada la Asociación Internacional de Educadores Jóvenes Inadaptados (AIEJI)
-
Se creó el Centro de Formación de Educadores Especializados (C.F.E.E.B.) en Barcelona,
-
La constitución española:
“La ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de los Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas. La estructura interna y el funcionamiento de los Colegios deberá ser democrático” -
Se crea la nueva escuela de educadores Flor de Maig en Barcelona, cuenta con las primeras infraestructuras y se diseñan los primeros estatutos. Aunque se legalizara en 1984.
-
-Se construyen las Asociaciones de Educadores Especializados de: Extremadura, Jaén, Madrid, Murcia, Aragón, Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Málaga y Castilla-La Mancha.
-Se construye la Federación de Asociaciones Profesionales de Educadores Especializados de la Comunidad Autónoma del País Vasco. -
Aparece la primera Coordinadora de Asociaciones de Educadores Sociales
-
Convención sobre los Derechos del Niño
-
El Ministerio de Educación y Ciencia incorpora la titulación de Educador Social
-
Se crea la Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Educadores Sociales (FEAPES)
-
-Se legaliza la Federación de Profesionales de la Educación Social (FEAPES) .La primera fue creada en Cataluña.
-Aparece el primer número de la Revista Claves de Educación Social, auspiciada desde las Asociaciones Profesionales y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de San Sebastian. -
El primer Congreso Estatal del Educador Social en Murcia.
Donde regularon la posibilidad de crear un Colegio Profesional y tambien aparecio la titulacion de Diplomatura para la profesion de educador. -
Comienzan a funcionar los estudios de diplomado en educación Social en las universidades: Autónoma de Barcelona,Barcelona, Burgos, Complutense de Madrid, Deusto, Girona, Islas Baleares, La Coruña, León, Lleida, Rovira y Virgili, Ramón Llull, Santiago, Pontificia de Slamanca, Valladolid y Vigo.
-
En Cataluña se aprueba la Ley de Creación del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Cataluña.
-
El Parlamento de Galicia tambien aprobó la Ley de Creación de Colexio de Educadores Sociais de Galicia.
En este año se convirtió en la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES) -
-III Congreso Estatal del Educador Social con el XV Congreso del Colexio de Educadores Sociales de Galicia.
-Se crea la Asociación Estatal de Educación Social -
Las Islas Baleares aprobaron la Ley del Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de les Illes Balears.
-
Aparece el primer Colegio Oficial de Educadores y Educadoras Sociales en País Vasco
-
Se aprobó la Ley de Creación del Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia.