-
se dividió en 2 "partes"
neolítico: en esta los hombres realizaban actividades para garantizar su subsistencia y tenían una división social de trabajo lo que quiere decir que repartían sus tareas
Paleolítico: en ella dejaron de ser nómades y se volvieron sedentarios asentándose en zonas aptas para el cultivo y la cría de animales gracias a las buenas cosechas generaron tiempo libre para otras actividades. -
habitualmente se establece que se inicio cuando el hombre
comenzó a escribir en piezas de arcilla. -
El último emperador romano de Occidente Rómulo Augústulo fue
derrocado por Odoacro, rey de los hérulos. Se forman las primeras formaciones políticas de lo que después serían China, India y Japón.-
Un rasgo común de este período relacionado con la materia que estamos abordando
es que el trabajo –en su mayor parte- es hecho por los esclavos, que eran producto de las
guerras. -
*Podemos señalar que en esta época siguen existiendo esclavos, pero además
aparecen en el campo (Y Europa era agrícola en su mayor parte) los siervos de la gleba; en
las ciudades, en general, pequeñas, aparecen los artesanos.
*La evolución de los artesanos fue más importante, porque empezaron a ingresar en
los consejos que gobernaban las ciudades y empezaron a tener gremios
*establecían el precio y la calidad del producto y
también negociaban con las autoridades. -
*Podemos señalar como dato político que la monarquía medieval era limitada por el
poder de los tres estamentos nobleza, clero y burguesía. -
*Los reyes absolutos, que siempre rivalizaban e intentaban expandirse, comenzaron
a favorecer la producción en grandes talleres (aún antes del siglo XVIII), por razones
militares e impositivas. *Europa sigue siendo mayoritariamente agraria, y para los siervos de la gleba prácticamente nada cambia. El campesino sigue sumergido. Siguen las hambrunas y la vida muy dura para los mismos. *La burguesía cobra una gran importancia política y riqueza en las ciudades. -
*provocó cambios en la
producción, cambios económicos, sociales, demográficos, políticos y culturales, mucho
más profundos que otros acontecimientos revolucionarios. -
*Un mundo globalizado: Han cambiado las ramas
de actividad en las cuales se ha expandido el
empleo asalariado
Han cambiado las formas de organización del
trabajo y contratación de la fuerza de trabajo.
Cambian los intereses de los trabajadores
*Ha cambiado la composición social de los
trabajadores, con un creciente peso de las
mujeres y de jóvenes.