-
funcionaba a partir de mecanismos que contaban cierta cantidad de tiempo. se utilizaba al rededor del año 1270
-
Este reloj se basaba en dos embudos uno arriba de otro el cual funcionaba de alarma al acabar cierta cantidad de tiempo. se utilizaba al rededor del año 1338
-
El agua se dirigía por un canal el cual dirigía al agua a un recipiente el cual se llenaba y hacia flotar una boya la cual flotaba marcando una hora en especifico. se utilizaba al rededor del 1400 A.C
-
proyecta la sombra del sol e un cuadro donde cada sector que marca la sombra es una hora en especifico. se usaba en el 1500a.c
-
funcionaban a partir de pequeños mecanismos que a partir de agujas marcaban la hora. se utilizaban en el siglo XV
-
Es un reloj que cuenta con exactitud el tiempo. se utiliza en eventos deportivos principalmente. se usa aun en la actualidad y fue creado en 1736
-
es un tipo de reloj que para alimentar su contador utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal. Los primeros relojes atómicos tomaban su referencia de un máser.1 Las mejores referencias atómicas de frecuencia (o relojes) modernas se basan en físicas más avanzadas, que involucran átomos fríos y fuentes atómicas. se creo en 1879
-
funcionaba a partir de un péndulo que se balanceaba y media con precision los intervalos de tiempo. se utilizaban en 1930
-
El funcionamiento de los relojes digitales es electrónico normalmente, si bien existen emuladores informáticos que se pueden presentar en la pantalla de una computadora tanto relojes analógicos como digitales. se creo en 1956
-
es un reloj electrónico, analógico o digital que se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la medición del tiempo. se creo en 1969