Download (1)

Historia del teléfono

  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono
    Fue inventado y patentado por Alexander G. Bell, aunque algunos expertos aseguran que el verdadero creador de este aparato fue Antonio Meucci
  • Primer conmutador

    Primer conmutador
    Se establece en Estados Unidos el primer conmutador, operado manualmente. Era capaz de soportar solo 21 líneas telefónicas
  • Primera comunicación telefónica (Argentina)

    La primera vez que se implementó el teléfono en la Argentina fue un 17 de febrero de 1878, entre la estación telegrafica "La Piedad" y el diario "La Prensa" (6 cuadras de distancia)
  • Micrófono de carbón

    Micrófono de carbón
    Inventado por Edward Hughes, permitiendo aumentar la potencia emitida
  • Primeros enlaces telefónicos

    Esto ocurrió entre ciudades de Estados Unidos para diferenciarlos con las líneas telegráficas
  • Gower Bell Telephone

    Primera compañía extranjera de telefonía en Argentina
  • Unión Telefónica del Río de la Plata

    Fue la fusión de las empresas de telefonía en ese momento en el país. Seguía siendo extranjera
  • Tendido subfluvial

    Tendido subfluvial
    Unos de los primeros tendidos telefónico subfluviales se colocó en el Río de la Plata (Argentina-Uruguay)
  • Conmutador automático

    Conmutador automático
    Almon Strowger inventó el primer conmutador electromecánico capaz de soportar 100 líneas telefónicas
  • Disco telefónico de 10 agujeros

    Disco telefónico de 10 agujeros
    Utilizado por primera vez en la Argentina en el año 1914
  • Lámpara de 3 electrodos

    Lámpara de 3 electrodos
    La lámpara de 3 electrodos fue el antecedente del tubo al vacío, y se utilizaban en los tendidos telefónicos para amplificar el sonido
  • Primera central Strowger

    En otras palabras, se reemplazo la conmutación manual por la automática
  • Sistema "Crossbar"

    Primer conmutador automático eficaz, capaz de soportar miles de líneas telefónicas
  • Primer sistema de comunicación sin cables

    la flota de la patrulla de Detroit era alertada de informaciones de ultimo momento sin necesidad de detener la marcha policial.
  • SCR 300// SCR 536

    SCR 300// SCR 536
    El SCR 300 generaba una comunicación semiduplex pero no simultánea. Esto significaba que para poder hablar, había que esperar a que el otro termine. Se lo conoce como walkie talkie porque se podía hablar y caminar al mismo tiempo. El 536 era de menor tamaño que el 300 y se lo conocía como handie talkie, ya que entraba en la mano.
  • Empresa de EE.UU intervenida por el Estado

    Durante la presidencia de Perón se logra incorporar al Estado la empresa Mixta Telefónica Argentina
  • Creación de la empresa ENTel

    Creación de la empresa ENTel
    Caracterizada por un servicio pésimo durante la dictadura militar
  • Primer llamado celular

    Fue realizado por el ingeniero Cooper de Motorola, realizó el primer llamado en Nueva York desde un prototipo portátil
  • AMPS-Red celular analógica

    La transmisión se llevaba desde la captura de la voz y se transmitía en forma analógica a través de bandas de UHF y BHF
  • NMT

    Primer sistema de telefonía celular automática.
  • Primer cinturón digital de Bs.As

    Luego de las pésimas condiciones de comunicación que sufría el Estado, se decide crear otras 3 centrales en los suburbios de la ciudad y unirlos con las 3 de CABA a través de fibra óptica
  • DYNATAC 8000 X

    DYNATAC 8000 X
    Primer celular comercial de la telefonía móvil.
  • MOBINA TALKMAN

    MOBINA TALKMAN
    Más conocido como la valija. Más pesado y menos manejable que el DYNATA. Contaba con una mayor duración de la batería. Tenía un receptor propio que hacía que la línea tenga un mayor rango de salida.
  • MOVICOM

    MOVICOM
    Obtuvo la primer licencia para brindar servicios en Buenos Aires y La plata.
  • Telecom-Telefónica

    Telecom-Telefónica
    Durante la presidencia de Menem, se devuelven los teléfonos a mano privada
  • Primer SMS

    Primer SMS
    Abreviación de Short Message Service. Se envían a través de una red celular y es más económico que la llamada.
  • MINIPHONE

    MINIPHONE
    Segundo operador en sumarse al mercado de Buenos Aires.
  • Más de dos millones de líneas celulares (Argentina)

  • Nokia 1100

    Nokia 1100
    Electrónico mas vendido del mundo.
  • Smartphone

    Smartphone
  • 9 millones de líneas telefónicas (Argentina)

  • Uno o dos celulares por persona (Argentina)