-
El software estaba en su infancia
Existían pocos métodos para la programación -
Multiprogramación y sistemas multiusuarios introducen nuevos conceptos de interacción hombre-máquina.
Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes.
Avances en los dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la primera generación de sistemas de gestión de Base de Datos -
Procesamiento Distribuido. Múltiple computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra.
Redes de área local y de área global. Comunicaciones digitales de alto ancho de banda y la creciente demanda de acceso "instantáneo" a los datos. -
Tecnología orientada a objetos
Los sistemas expertos y la inteligencia artificial se han trasladado del laboratorio a las aplicaciones prácticas.
Software para redes neuronales artificiales (simulación de procesamiento de información al estilo de como lo hacen los humanos).
Sistemas operativos operativos sofisticados , en redes globales y locales -
En la década de los 90’s con la aparición del Internet y el
gran uso de redes, hacen que los sistemas operativos por obligación permitan el manejo en estos dos servicios sin perder la amabilidad con que tiene acostumbrado a los usuarios. -
Una de las mayores “estrellas” de los 90’s fue Linux
presentando su primer núcleo en septiembre de 1991 siendo unsistema operativo completamente libre basado en la plataformaUNIX desarrollado por un sinfín de colaboradores dirigidos por Linus Tolvalds que después se unirían con el proyecto GNU (“GNU is not UNIX”) para pasar a llamarse GNU/Linux -
1993 Microsoft lanza la primera
versión de la familia NT (“MS Windows NT 3.1”) que estarían
diseñadas para ofrecer una mejor fiabilidad a las empresas. -
El nuevo milenio produjo grandes cambios en el mercadode los sistemas operativos aumentando en gran medida lacompetencia entre los diferentes desarrolladores siendo Windows, Unix y Mac OS los más competitivos, siempre buscando la facilidad y mejoramiento de recursos para elusuario.
-
elementary OS Freya
Kubuntu 15.04 y KDE 5
Quantum OS
Evolve OS
Ozon OS
Steam OS -
La llegada al mercado de Mac OS X El Capitan se sitúa, sin coste alguno al actualizarlo, en otoño (septiembre es un mes por el que se puede apostar). Eso sí, la versión "beta" ya está disponible para ser probada. En definitiva, mejora no muy numerosas en el nuevo sistema operativo, pero las indicadas son realmente interesantes.
-
Windows 10 estará disponible para smartphones, tablets y PCs, tanto de escritorio como portátiles, además de una versión especifica para Xbox One que de momento se desconoce qué características incorporará, aunque la compañía ha confirmado que será compatible con las aplicaciones universales.