-
Con estas tablas, Neper permite resolver las multiplicaciones y divisiones por medio de sumas y restas.
-
Considerada la primera máquina de cálculo mecánica. Era una máquina sumadora que funcionaba por medio de ruedas dentadas, que al girarlas, cada diente representaba un número, y al llegar a diez, movían la siguiente rueda con la que estaban conectadas, representando el acarreo.
-
Máquina automática para sumar, restar, multiplicar y dividir. Funcionaba por medio de ruedas al igual que la de Pascal, pero la rueda introducida por Leibniz para multiplicar, era una rueda escalonada, en la que los dientes son variables según la posición. Esta máquina y su rueda escalonada insprirarón a las primeras calculadoras mecánicas comerciales.
-
El primer sistema de regulación automática, que consistía en un par de bolas acopladas en forma de compas, que se colocaban a la salida del conducto de vapor de la máquina de vapor, de forma que según la velocidad con la que salía el gas, las bolas girando abriendo o cerrando más el conducto, evitando al hombre esa tarea de control
-
Sistema de automatización que se sirve del vapor para realizar un trabajo. Supuso una gran revolución porque los inventos utilizados hasta el momento, como los molinos, dependían del tiempo u otras cirustancias para funcionar, mientras que el vapor podía ser generado en cualquier momento por el hombre.
-
Por medio de la utilización de tarjetas perforadas, que indicaban según las perforaciones que partes del telar se debían mover y cuales no, esta máquina era capaz de hacer gran cantidad de tejidos diferentes.Supone el nacimiento de la informática, puesto que se esta automatizando información.
-
Esta máquina imprimía por primera vez el resultado, que en este caso eran tablas de funciones. Babbage, su creador, se basó en que toda función matemática se puede aproximar mediante polinomios, mediante una tabla de diferencias, conociendo todo valor del polinomio por medio de sumas. Esta máquina obtenía de forma automática los valores, para una función dada.
-
Funciona como un interruptor, de forma que si pasa corriente por el electroimán que lo compone, un campo magnético atrae dos hierros que cierran un circuito. Si la electricidad deja de pasar por el electroimán del relé, el campo magnético desaparece y los hierros abren de nuevo el circuito. Por ello sirve para marcar dos estados diferentes.
-
Es el primero que surge tras la máquina de vapor. En este caso la fuerza se produce gracias al campo magnético producido por un electroimán.
-
Simplifica, por procedimientos matemáticos, los problemas lógicos y filosóficos que admitan dos soluciones: verdadero y falso. Es el creador del álgebra de orden binario.
-
Creada para calcular el censo de los Estados Unidos.Al ser muchas de las respuestas del censo del tipo Si/No Hollerith decidió codificarlas en tarjetas y que la máquina las leyera por impulsos eléctricos. Esta máquina leía las perforaciones de las tarjetas de forma que según como fueran, las clasificaba y contaba.
-
Supuso el comienzo de la primeras generación de computadores. Formadas por dos electrodos a los extremos del tubo de vacío, uno el cátodo, un hierro a alta temperatura que emite electrones, y el otro el ánodo, una placa que los atrae. Los electrones serán atraidos o no, según el paso de corriente, marcando el paso o no de electrones por la válvula de vacio, un estado de 1 o 0 como el relé, pero siendo mas rápido. Para controlar el flujo de electrones, se le introdujo una malla entre ánodo y cáto
-
La primera calculadora electrónica del mundo. No es considerada ordenador, puesto que solo servía para el problema que había sido creado (solución de ecuaciones lineas). Leía las tarjetas con los números en decimal, y las convertía a binario por un sistema de agujas con impulsos eléctricos. Almacenaba la información como carga en un condensador.
-
Dio lugar al descubrimiento de la utilidad de los relés para el cálculo automatizado, puesto que por medio de una bombilla, veía si el resultado del relé era 0 o 1, según estuviera la bombilla encendida o apagada. Era una máquina matemática que contaba con unos 400 relés.
-
Es la primera máquina de cálculo electrónico digital programable. Fue diseñado para averiguar los mensajes cifrados de los Alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
-
Considerado el primer calculador automático universal del mundo. Contaba con 78 calculadoras conectadas entre sí, junto a más de 3.000 relés para llevar a cabo las operaciones.Tenía una gran capacidad de cálculo para la época.
-
Define la estructura de las computadoras utilizada hasta hoy. Expone la necesidad de una memoria en el ordenador para almacenar en ella el programa que lo comande. Junto a esta memoria, son necesarias, expone esta arquitectura: una unidad de cálculo, una unidad de control y varias unidades de entrada/salida.
-
Es considerado el padre europeo de la informática, al construir el primer calculador capaz de almacenar un programa. Este fue el Z3, y era una calculadora universal con un programa que controlaba su funcionamiento, el cual era introducido por tarjetas. La ser Z de Zuse cuenta con 4 modelos: Z1, Z2, Z3, Z4.
-
Máximo representante de la primera generación de computadoras y del uso de válvulas de vacío. Se programaba por medio de la unión de cables, mostraba resultados en válvulas de vacío que se iluminaban, y ocupaba una habitación entera.
-
Fue el primer ordenador en incluir una memoria basada en tubos de rayos catódicos (CRT). El tubo de rayos catódicos está formado por una carcasa de vidrio en la que se ha hecho el vacío, y un calentador que aumenta la temperatura del cátodo para que se produzcan electrones. Los electrones son atraídos por un ánodo y durante el paso por el tubo de vidrio se iluminan los puntos en que los electrones tocan la capa de fósforo que recubre el vidrio, representando de esta forma 0 o 1 según haya ilumac
-
Fue creado con la intención de convertirse en un simulador de vuelvo y acabo siendo un completo computador electrónico., el más rápido de los años 50. Incluyó por primera vez una memoria de núcleos de ferrita, los cuáles se magnetizaban al pasar corriente por los hilos conductores que los atravesaban, almacenando cada núcleo 1 bit. Este tipo de memoria sustituyo a las CRT.
-
Supuso el comienzo de la segunda generación de computadores. Funciona de la misma forma que una válvula de vacío pero es más fácil de fabricar y por lo tanto más barato, al estar su funcionamiento basado en el movimiento de partículas positivas y negativas a través de un material semiconductor,
-
Este computador sirvió de modelo para crear el UNIVAC. Su principal característica fue la inclusión de cintas magnéticas como memoria secundaria por medio de un sistema de lectura/escritura, siendo el primer ordenador que incluyó este sistema. En estas cintas, se sustituye la mecánica que aún se utilizaba para hacer las perforaciones en las tarjetas, por la electrónica capaz de magnetizar la cinta (compuesta de un material plástico recubierto con óxido de hierro) en los puntos deseados utilizand
-
Su funcionamiento consistia en que al presionar el botón de inicio, este indicaba la orden de cargar un programa que, mediante cables estaba unido a la Memoria, esta orden de inicio cargaba programas en la memoria, escritos en cinta de papel y estos se comenzaban a ejecutar. Contaba con una memoria de lineas de retraso de mercurio.
-
Fue instalado en la oficina del censo de los Estados Unidos. A partir del UNIVAC fue cuando la tecnología de los ordenadores comenzó a utilizarse con fines más allá de lo militar, como, en este caso, que fue para algo civil. Esto produjo un gran acercamiento del ordenador a la sociedad. El UNIVAC fue el primer ordenador comercializado.
-
Este computador fue el resultado de lo que Neumann describía en su arquitectura. Contaba con un programa almacenado en memoria
-
Esta máquina, también conocida con el nombre de: máquina electrónica de procesamiento de datos, fue el primer ordenador de IBM y extendió la informática al vender más 6.000 ejemplares cuando llevaba 7 años en el mercado..
-
Utilizó por primera vez el sistema de discos magnéticos diseñado por IBM por primera vez. Los discos magnéticos son superficies circulares de dos caras que se recubren con material magnetizable, como el utilizado para las cintas magnéticas, se colocan sobre una superficie que los hace girar, y al pasar por debajo de una cabeza unido a un electroimán, se magnetizan en ciertos puntos. El disco magnético de este ordenador se llamó IBM 350
-
Supuso una innovación porque se vendía sin los programas para su uso, siendo interesante para universidades que pretendían avanzar en el campo de la informática con sus alumnos
-
Fue el primer equipo electrónico de este tipo instalado en nuestro España, concretamente para su uso en RENFE
-
Forma parte de una familia de minicomputadoras, que aprovechando la creación del circuito integrado, buscaron la reducción de tamaño en lugar del aumento de prestaciones, dando lugar a unos ordenadores mucho mas pequeños que los fabricados en la época.
-
Forma parte de una familia de minicomputadoras, que aprovechando la creación del circuito integrado, buscaron la reducción de tamaño en lugar del aumento de prestaciones, dando lugar a unos ordenadores mucho mas pequeños que los fabricados en la época.
-
Supuso el comienzo de la tercera generación de computadores. Surgió por la intención de unir todos los componentes de un sistema electrónico en un único elemento de un mismo material para reducir costes. Primeramente fueron de germanio y luego de silicio. DIeron lugar al uso de memorias de circuitos integrados.
-
Era una familia de ordenadores (6 en este caso) que tenían diferentes características en cuanto a rendimiento pero que eran compatibles entre sí, puesto que todo programa que funcionara en un modelo de la serie 360 funcionaba en todos los de esta serie. Este sistema, llamado arquitectura de familia, Dio lugar a la compatibilidad del software entre computadores.
-
Es un dispositivo de almacenamiento de datos, formado por una pieza circular de un material magnético, fino y flexible, que permite la lectura y escritura de datos.Para evitar daños en la fina capa magnetizable, se encuentra colocado en una carcasa de plástico que lo protege. También reciben el nombre de floppy disk, disquete o memory disk. El primer modelo de IBM fue de 8 pulgadas de diámetro y luego salieron otros tamaños como el de 5 y cuarto o finalmente el de 3 y medio.
-
Supuso el comienzo de la cuarta generación de computadoras. Se fabricó teniendo en mente la idea de que si un diminuto circuito integrado podía incluir una memoria o unidades aritmético-lógicas, todo esto se debería reunir en un conjunto y solo añadir los elementos de entrada y salida imposibles de miniaturizar.
-
Antecesor de los discos duros que se utilizan en la actualidad y que tenía dos unidades de sistema de almacenamiento, en las que era una fija y otra intercambiable. Cada unidad era de 30 MB, y se conocía como tecnología Winchester.
-
Fue el primer ordenador en incorporar la interfaz gráfica que llevan los sistemas operativos de hoy en día. Esta interfaz es llama WIMP: Windows (ventanas), Icons (iconos), Mouse (ratón) y Pop-up menú (ventanas emergentes). El elemento de manejo del ordenador era el ratón, que a través de la pantalla podía utilizar los iconos y abrir ventanas.
-
Supuso el nacimiento del ordenador personal siendo uno de los primeros usos del microprocesador para la fabricación de un ordenador, de forma que el microprocesador se encargara prácticamente de todo el funcionamiento del ordenador siendo su sistema central.
-
Destacado por ser el primer modelo de Apple. Fue construido en un garage y fue el primer ordenador personal que disponía de serie de conexión para teclado y monitor.
-
Uno de los supercomputadores mas representativos de la cuarta generación. Era capaz de realizar 200 millones de operaciones por segundo.
-
Es un proyecto de empresas poderosas de informática, que comenzó en el año 1979 por el Ministerio de Industria y Comercio Internacional de Japón. Con esta generación lo que se pretendía era buscar solución a las necesidades que podrían existir en la década de los noventa, basándose para ello en las técnicas de inteligencia artificial.
-
Fue el primer ordenador portátil con éxito comercial. Supuso una revolución, puesto que hasta la aparición del microprocesador, tan solo una década antes, era imposible llegar a pensar en la existencia de un ordenador que se pudiera llevar de un lugar a otro fácilmente.
-
El CD ROM (Compact Disc Read Only Memory) es un disco compacto que se utiliza como almacenamiento secundario de solo lectura. Funciona de forma similar a un disquete, pero su grabación se produce por medio de un láser. Dio lugar en 1995 al DVD y en 2006 al Blu-Ray , que tienen mayor capacidad al grabarse con un láser de mayor precisión.
-
Están formadas por un bloque semiconductor con pequeñas celdas, que crean un mapa de cargas eléctricas según pasa por ellas la electricidad. Tienen las mejores características de las ROM y las RAM unidas: por una parte no son volátiles, puesto que al dejar de circular corriente por ellas no se borra la información contenida y tienen una gran capacidad, y por el otro se pueden sobrescribir y borrar.
-
Considerado el primer netbook de la historia, este ordenador portátil pesaba alrededor de un kilogramo y su batería duraba alrededor de dos horas. Algo espectacular para el año 1992.
-
Este teléfono de pantalla táctil y grandes dimensiones, contaba con multitud de aplicaciones como bloc de notas, calendario, coreo electrónico, etc. Es el origen de los Smartphones actuales.
-
Es un tipo de computadora portátil, integrada en una pantalla táctil a través de la que se maneja. El lanzamiento de la tablet de Apple supusó la gran extensión y aceptación, por parte del mercado, de este tipo de dispositivos, hasta llegar al punto de que hoy en día se habla de una posible generación post-PC.
-
Actualmente, el supercomputador más potente del mundo. Es utilizado para la investigación científica de varios aspectos: simulación de terremotos, investigación nuclear, modelación del clima, desarrollo de armas, exploración petrolera, etc.