Historia del sistema nervioso

  • Edwin Smith
    1700 BCE

    Edwin Smith

    este fue el primero que realizo un estudio del sistema nervioso
  • Alcmeon de Crotona
    500 BCE

    Alcmeon de Crotona

    este fue el primer medico filosófico del mundo con el surgimiento de estos se produjeron muchos avances en base al sistema nervioso
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    este científico considero que el corazón era la acrópolis del cuerpo y que el cerebro era un órgano grasiento, frio, inmóvil y escaso de sangre
  • Herofilo de calcedonia
    300 BCE

    Herofilo de calcedonia

    este fue el primes científico en practicar disecciones humanas y volvió a postular la teoría de que el cerebro era la sede de la inteligencia
  • Galeno
    130

    Galeno

    a que el espíritu vital es ingresado a la sangre desde los pulmones y es transportado al cerebro a través de los grandes vasos
  • Leonardo da Vinci
    1492

    Leonardo da Vinci

    hizo un modelo de ventrículos cerebrales permitiendo la vision tridimensional
  • Andres Vesalio
    1543

    Andres Vesalio

    planteo que la estructura del cerebro es muy diferente a la que planteo galeno y que los ventrículos no son portadores de ningún espíritu
  • Thomas Wilis
    1545

    Thomas Wilis

    fue considerado el padre de la fisiología por localizar las capacidades censo-motoras en el cuerpo calloso
  • Jhon Martin

    Jhon Martin

    tuvo un amigo que fue atravesado por una barra de hierro en la parte del control de la conducta
  • Paul Broca

    Paul Broca

    este presente el cerebro de Afásico Monsieur Leborgne el cual había fallecido un día antes el cual concluye con la lesión
  • Gustav Frech y Eduardo Hitzing

    Gustav Frech y Eduardo Hitzing

    demostro a travez de la estimulacion en perros la importancia de la circunvulacion perrolandica en la genesis del movimiento
  • Carl Wernicker

    Carl Wernicker

    este medico presento el caso de dos paciente con una alteración del lenguaje
  • Joseph dejerine

    Joseph dejerine

    este es el que relaciona el giro del anular izquierdo con la lectura
  • Hugo liepman

    Hugo liepman

    este describe las apraxias y su coorelacion con alteraciones en estructuras corticales del hemisferio izquierdo y el cuerpo calloso
  • Josef Gerstmann

    este relaciona la capacidad de calcular y el reconocimiento de los dedos al lóbulo pariental izquierdo