Fundación del Manicomio General “La Castañeda” (Ciudad de México).
Fundación del Manicomio General “La Castañeda” (Ciudad de México).
Fundación “oficial” de la Cruz Roja Mexicana.
Creación del Consejo de Salubridad General y el Departamento de Salubridad Pública.
Creación del Consejo de Salubridad General y el Departamento de Salubridad Pública.
Creación del Instituto de Higiene (sustituyó al Instituto Bacteriológico Nacional).
Creación del Instituto de Higiene (sustituyó al Instituto Bacteriológico Nacional).
Inauguración del Hospital Colonia de los Ferrocarriles Nacionales de México (Ciudad de México).
Inauguración del Hospital Colonia de los Ferrocarriles Nacionales de México (Ciudad de México).
Inicio de actividades del Sanatorio para tuberculosos de Huipulco (Ciudad de México).
Creación de la Secretaría de Asistencia Pública
Inauguración del Leprosario “Dr. Pedro López” en Zoquiapan, Estado de México.
Inauguración del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales, hoy Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (Ciudad de México).
Inicia actividades el Hospital Central Militar (Ciudad de México).
Fusión del Departamento de Salubridad Pública y la Secretaría de Asistencia Pública
Para crear la Secretaría de Salubridad y Asistencia, hoy Secretaría de Salud, y creación del IMSS y el primero de los Institutos nacionales de Salud, el Hospital Infantil de México.
Creación del Instituto Nacional de Cardiología. Creación del Hospital de Enfermedades de la Nutrición. Inicio del Plan Nacional de Hospitales.
Inauguración de la Granja para Enfermos Mentales en San Pedro del Monte, Guanajuato
Inauguración del Hospital de Enfermedades de la Nutrición, hoy Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán” (Ciudad de México).
Creación del Instituto Nacional Indigenista, desapareció en 2003
Creación del Instituto Nacional para Rehabilitación para Ciegos (Ciudad de México).
1952 Inauguración del Hospital “La Raza” del IMSS; hoy, junto con otros hospitales, constituye el Centro Médico Nacional “La Raza” (Ciudad de México).
Creación de la Asociación Mexicana de Hospitales
Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Inauguración de los primeros hospitales del Centro Médico Nacional del IMSS, hoy Centro Médico Nacional “Siglo XXI” del IMSS (Ciudad de México).
Inauguración del Hospital American British Cowdray (Ciudad de México).
Creación del Centro Médico Naval (Ciudad de México).
Inauguración del Instituto Nacional de Perinatología (Ciudad de México).
El Hospital de Especialidades Médico-Quirúrgicas del IMSS se integra al Centro Médico del Occidente, también del IMSS (Guadalajara, Jalisco).
Inauguración del Hospital del Niño, hoy Instituto Nacional de Pediatría (Ciudad de México).
Fundación del Instituto Nacional de la Senectud (INSEN).
Creación del Instituto Mexicano de Psiquiatría
Creación del Programa IMSS-COPLAMAR, hoy IMSS Oportunidades
Inicio de la descentralización de los servicios de salud para población no asegurada, que concluye en 2000
Creación del.
Creación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED).
Creación del Centro Nacional de Trasplantes.
Estructuración del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, originalmente Instituto Nacional de la Senectud.
Creación del Sistema de Protección Social en Salud, cuyo brazo operativo es el Seguro Popular.