-
El movimiento musical que ha marcado gran parte de la música hasta nuestros días apareció a finales de los años 50, en Estados Unidos: el Rock & Roll. No es un estilo musical que surgiera por si mismo sino que tiene sus raíces en otros estilos que se desarrollaron anteriormente como el Blues, Jazz, Rythm & Blues y Gospel
-
El termino rock and roll se lo dio un disc jockey de cleveland llamado Alan Freed cuando hizo un programa llamado "Moondog Rock'n'Roll Party"
-
considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey».
-
Revoluciona la forma de tocar guitarra eléctrica .
-
mckinley morganfield (muddy waters) hace que sus notas atraigan al publico con su jazz influyente al rock and roll
-
En este año Alan Freed organizo el primer concierto de rock and roll llamado "Moondog Coronation Ball"
-
Surgió en el Reino Unido una nueva vertiente del rock que desembocó en otro estilo musical: el Pop, de la mano de Los Beatles, que irrumpían en la escena musical en 1962, colocando de moda además del pop su característico corte de pelo
-
Se conforman interpretes emblematicos tales como The Beatles, The rolling stones y Bob dylan dandole un nuevo rumbo al rock.
-
Marcha por los derechos civiles.
-
The Kinks sin saberlo estaban creando los primeros pasos del heavy metal
-
Esta en efecto fue una de las primeras bandas en acentuar aun mas el estilo sin saberlo.
-
A finales de los 60, aparece el grupo que será el origen del “heavy metal”, Led Zepellin.
A principios de los 70 evoluciona el Hard Rock a manos de AC-DC -
De la fusión del heavy metal, el funky y el hip-hop surgen grupos como Faith no more o Red Hot Chilli Peppers. El heavy metal consigue nuevos grupos que refrescan el estilo, tales como Metallica, Iron Maiden o Megadeth.
-
El pop-rock en español también tuvo un gran desarrollo en los 80 y 90, tanto en España como en América Latina. Nacha pop, Radio futura, Mecano, Gabinete, Los Prisioneros, Héroes del Silencio.
En los años 90, las fusiones continúan siendo la tónica general. La mezcla del rock y el rap continua vigente. Uniendo la música dance al rock se inscriben Massive Atack, Chemical Brothers o Prodigy entre otros. El techno y el rock se reconcilian gracias a la labor de Nine Inch Nails.