-
Contorno
Galateo
Bucarabones
Ortiz
Piñas
Quebrada Arenas
Quebrada Cruz
Rio Lajas -
Situado en la región norte de la isla, limita con Dorado y Toa Baja por el norte, con Naranjito por el sur, con Bayamón por el este, y con Vega Alta y Corozal por el oeste.
-
Toa Alta fue fundada en el año de 1751, bajo la gobernación de Agustín Parejas. El nombre "Toa" se dice era un nombre que los Taínos le daban al actual Río de la Plata. Esta palabra en el idioma de los Taínos también significaba "madre" y con frecuencia se escribía "Thoa".
-
el producto agricola de mas venta es la caña de azucar
-
Árbol situado en el mismo centro de la plaza de recreo que se considera muy raro y único en la isla (existía otro en el área oeste pero desapareció). Fue plantado en 1912. Este árbol legendario florece con flores muy bellas en forma de concha de colores blanco, amarillo y exterior rojo; estos últimos dos colores son los oficiales de la bandera de Toa Alta. Sus flores germinan en una fruta parecida al mamey, nacen pegadas de manera peculiar. A este fruto con características muy peculiares.
-
la plaza publica del municipio de Toa Alta se llama Egozcue
-
El 1 de marzo de 1983,se adoptaron oficialmente la bandera, escudo y sello municipal de Toa Alta. Estos emblemas están basados en los diseños del profesor Herman E. Pérez con la asesoría en heráldica de Don Roberto Beascochea Lotta. La bandera se describe como sigue: tercia horizontal, doble al alto y al bajo, la franja central amarilla y la superior e interior roja. En el cantón alto del está una estrella amarilla de ocho puntas.
-
Para el año 1976 presidente del Centro Cultural Don Herman E. Pérez, se percata que Toa Alta no tenía escudo oficial. Ante esta situación, dirige sus esfuerzos hacia el estudio y creacion del mismo. Recoge información y busca asesoría en heráldica de Don Roberto Beascochea Lotta.
-
Su extención total es de 18,100 cuerdas.
-
los pueblos que colindan con Toa Alta son: Dorado, Toa Baja, Naranjito, Bayamon, Vega Alta y Corozal
-
Lo bañan el río de la Plata, que lo atraviesa de sur a norte, y sus afluentes los ríos Bucarabones y Lajas, y las quebradas Cancel, Cruz, La Piña y México. Al Bucarabones tributan sus aguas las quebradas Quilán y La Concha; y al Lajas, la quebrada Arenas. El embalse La Plata se forma en el cauce del río de ese nombre, entre los municipios de Naranjito, Bayamón y Toa Alta; en este último cubre tierras del sur de los barrios Ortiz y Quebrada Cruz.
-
los cognomentos del pueblo son Valle del Toa, Ciudad del Josco y Cuna de Poetas.y el gentilicio se conoce como Toalteño.
-
Toa Alta está localizado en las colinas onduladas que sirven de transición entre las montañas centrales y los llanos de la costa norte. Su extención total es de 18,100 cuerdas.
-
el pueblo de Toa alta tiene tres grandes personajes ilustres muy reconocidos, estos son Abelardo Diaz Alfaro que es reconocido por ser el mas importante cuentista criollo en Puerto Rico. Dayanara Torres que es una Mis Universo del año 1993 y Jose Pablo Morales Miranda Periodista hombre progresista y gran ser humano que dedicó mucho de su tiempo a alfabetizar no sólo a sus parientes y vecinos analfabetos, sino también a los esclavos que poseía su padre
-
Clemente "Chito" Agosto (PPD) alcalde de Toa alta desde las elecciones del año 2013
-
los patrones del pueblo son Nuestra Señora de la Concepción, San Fernando Rey y Santa Barbara.
-
la plza publica tiene como nombre plaza Egozcue
-
Ángel Edgardo Rodríguez Miranda, conocido como Gary,
Distrito 09, de Toa Alta y Bayamón, -
-
maraton de la chopa Concurso de pesca Chopa. La chopa es un pez de agua dulce que se encuentra en Río de La Plata en Toa Alta.
-
-
71 5 km²
71 5 km²
0 km² -
Dayanara Torres que es una Mis Universo del 1983 ella es una gran artista ya que ella empezo de cero. es un ejemplo a seguir.