-
La introducción del termino competencia data de la década de los años 20 en los Estados Unidos, pero en el empleo del mismo se desplaza de fines de los años 60 a los 70. En la actualidad se habla de la gestión por competencias, el estudio y aplicación de esta se enfoca desde diferentes ángulos tanto macro estructurales, a nivel e la organización como un todo, como desde el punto de vista de cada trabajador.
-
La psicología es una ciencia joven, La historiografia señala que los primeros atisbo de reconocimientos de la psicología son los trabajadores de E.Weder, G. Fechner y H. Helmholtz.
Cada uno de estos personas se enfoco en desarrollar estudios, problemas de medición, etc. Los factores de grupo que incluyo Spearman son los siguientes: Verbal, mecánico, numérico, memoria, voluntad, habilidad y perseveración. -
Principalmente para la construcción de los test psicológicos se debe resaltar el empuje recibido por parte de los avances en la estadística y en especial el desarrollo del análisis factorial. A partir de la teoría de Spearman y opuesta a esta Thorndike y Thomson formulan la teoría multimodal de la inteligencia: Inteligencia abstracta, Mecánica y social.
-
Hay acontecimientos históricos en los que la necesidad impulsa o facilita el desarrollo de determinadas esferas del conocimiento. En este caso las confrontaciones mundiales exigieron reclutamiento de personas, la necesidad abrió un espacio para la psicología y haci para selección de personal. Ambas guerras orientaron la atención de los psicólogos, el liderazgo, el trabajo en equipo, la moral, entre otros.
-
El desarrollo del trabajo y el hombre llevo desde sus inicios la necesidad de la división de diferentes funciones de los miembros de la comunidad. La distribución del trabajo se realizaba fundamentalmente por sexo, la edad y las características físicas..
Juan Huarte en el siglo XVI, valoraba que las personas se diferenciaban en inteligencia y habilidades especiales recomendaba que bebía trabajar por reconocer las inclinaciones especiales de cada persona. -
El termino recursos humanos se lanza a finales de los años 70 y principios de los años 80 por autores norteamericanos. Los cambios ocurridos en los últimos años en las distintas esferas de la vida social y la necesidad de lograr de niveles de competitividad sostenida, hoy en día se habla que el hombre es el principal activo y ventaja estratégica de una organización. Se plantea que la sociedad futura es la sociedad del conocimiento.