-
fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II
-
-
fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra
-
Un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición, fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia
-
vence a Napoleón en Ulm y Trafalagar, pero Bonaparte se recupera en Austerlitz
-
Obtuvo la Corona española en la Bayona (abdicación de los Borbones) y la entrega a su hermano José. Alzamientos populares (Motín de Aranjuez) y las Cortes de Cádiz (promulgado la primera Constitución española) obligaron a Napoleón a devolver la Corona a Fernando VII Borbón en 1813.
-
napoleón invadio españa de paso para llegar a portugal
-
-
devido a que españa fue tomado por los frabceses los de america aprovechadon para hacer estas juntas para librarse de españa e idenpendisarse
-
enfretaron los absolutistas contra los liberales
-
en la parte sur del perú exactamente tacna huánuco y cusco
querian contactar mas gente para sepaderse de españa -
Napoleón invade Rusia porque no apoyaba el bloqueo a Inglaterra.Victoria de Moscowa y ocupación de Moscú, pero los rusos aplican la táctica de “tierra arrasada” y la ciudad es incendiada. Entre octubre y enero se retira Francia por las condiciones climáticas y los rusos, dirigidos por Kutuzov, vencieron.
-
aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico.
-
Abdicación de Napoleón en Fontainebleau y es enviado a la isla de Elba y restauran la monarquía francesa con Luis XVIII Borbón.
-
esto ocurrio por el rey fernando VII cual retorno al poder
-
El regreso de Napoleón a Francia el 1.° de marzo.
Se forma la Séptima Coalición (Inglaterra, Austria, Suecia, Prusia, España, Portugal y Bélgica) que fue vencida en Ligny, pero se recuperó con Wellington en Waterloo (19 de Junio).
Tratado de París; abdicación definitiva de Napoleón y destierro a Santa Elena (muere el 5-05-1821).
Nueva restauración real con Luis XVIII. -
con la batalla de san lorenzo se consolidala idenpendecia de argentina
-
batalla de maipú cual da por cosecuente la idenpendencia de chile
-
-
-
Se libero en la batalla de ayacucho que selló la gesta emancipadora de Perú entrevistaron San Martín y el Virrey La Serna. No llegaron a ningún acuerdo.La Serna se retira a la Sierra Central. Mediante una ceremonia de Cabildo Abierto se proclama la Independencia del Perú
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
fisilado en arequipa en 1836
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tratado preliminar de Paz y Amistad entre Perú y España
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-