HISTORIA DEL PERIODISMO (MUNDIAL,LATINOAMERICA,COLOMBIA)

  • ACTA DIURNA
    50 BCE

    ACTA DIURNA

    El Acta Diurna es considerado como el primer periódico de la historia. Increíblemente, al igual que la gran mayoría de los periódicos actuales, este reflejaba el mundo en noticias que se adaptaban a los intereses políticos de sus editores.
  • INVENCIÓN DEL PAPEL, CHINA.
    105

    INVENCIÓN DEL PAPEL, CHINA.

    Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo
  • APARICIÓN DE LOS JUGLARES.
    1116

    APARICIÓN DE LOS JUGLARES.

    Los juglares también eran artistas callejeros, que en la edad media, iban por pueblos y aldeas. Actuaban en castillos y plazas. Hacían ejercicios circenses, pero también se dedicaban a recitar poemas épicos que narraban las historias o hazañas grandes héroes.
  • LA IMPRENTA
    1440

    LA IMPRENTA

    En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
  • CENSURA RELIGIOSA
    1479

    CENSURA RELIGIOSA

    La Iglesia pone censura en las publicaciones referentes a ella; es la primera vez que se corta la libertad de expresión.
  • PRIMERA PUBLICACIÓN IMPRESA.
    1529

    PRIMERA PUBLICACIÓN IMPRESA.

    En Viena, en el año 1529, se produjo la primera publicación impresa, donde se convocaba a los locales a enfrentar una posible afrenta de los turcos para invadir a la ciudad.
  • PRIMER PERIÓDICO
    1580

    PRIMER PERIÓDICO

    En 1580 se publicó el primer periódico o diario tal y como lo entendemos en la actualidad. Era el Mercurius Gallobelgicus, que vio la luz en la ciudad alemana de Colonia bajo los auspicios de Michael van Isselt.
  • PRIMER PERIÓDICO INGLÉS

    PRIMER PERIÓDICO INGLÉS

    English Mercurie, creado en el año 1588.
  • PRIMER PERIÓDICO CENSURADO

    PRIMER PERIÓDICO CENSURADO

    El periódico inglés Mercurius Britannicus de 1632 fue el primer periódico en ser censurado por la autoridad, que prohibía publicar noticias extranjeras en sus páginas.
  • PRIMER DIARIO ALEMÁN.

    PRIMER DIARIO ALEMÁN.

    El primer diario publicado en Alemania lo fue en la ciudad de Leipzig por Timoteo Ritzsch en 1650: el Einkommende Zeitungen, conocido luego por Diario de Leipzig, con el que salió a la calle hasta 1918.
  • PRENSA NORTEAMERICANA

    PRENSA NORTEAMERICANA

    En 1690 nació la prensa norteamericana, iniciativa del periodista inglés Benjamin Harris, en Boston, con sus Publick Occurrences Both Foreign and Domestick. Curiosamente sólo duró cuatro días porque chocó con las autoridades locales. En la misma ciudad nacería en 1704 el Boston Newsletter, primera publicación periódica norteamericana, del periodista John Campbell.
  • GAZETA DE MADRID

    GAZETA DE MADRID

    En el año 1697 nace la Gazeta de Madrid, un periódico semanal y que es el primer periódico de España.
  • GAZETA DE GUATEMALA

    GAZETA DE GUATEMALA

    La Gazeta de Guatemala fue la primera publicación informativa de la Capitanía General de Guatemala desde 1729 hasta la disolución de esta en 1821. Durante este tiempo su principal objetivo era informar de las actividades eclesiásticas del reino.
  • GAZETA DE LIMA

    GAZETA DE LIMA

    Primera Publicación: 1 de Diciembre de 1743. -Primer periódico de Lima. -En sus inicios brindaba información internacional, principalmente de la Gaceta de Madrid, desarrollando información de carácter internacional importante. -Se convirtió en el principal difusor de la realidad del reino español, y representó para los criollos la seguridad de ocupar un lugar en dicha realidad. -Última Publicación: 1767
  • PRIMER PERIÓDICO MEDICO

    PRIMER PERIÓDICO MEDICO

    El Mercurio Volante, periódico que contenía noticias importantes y curiosas sobre varios asuntos de física y medicina. Tradujo algunas obras del español al náhuatl.
  • GAZETA DE SANTA FE DE BOGOTÁ CAPITAL DEL NUEVO REYNO DE GRANADA.

    GAZETA DE SANTA FE DE BOGOTÁ CAPITAL DEL NUEVO REYNO DE GRANADA.

  • FOTOGRAFÍAS EN UN PERIÓDICO.

    FOTOGRAFÍAS EN UN PERIÓDICO.

    El periódico utilizó la fotografía por primera vez en 1880, en el Daily Graphic de Nueva York.
  • EL ESPECTADOR

    EL ESPECTADOR

    Nace el periódico EL ESPECTADOR en Colombia.
  • COLOR EN LOS DIARIOS.

    COLOR EN LOS DIARIOS.

    Se utiliza color en los diarios: Se comienza a utilizar la impresión a color sólo en los comics y en las ediciones dominicales de algunos diarios
  • EL TIEMPO

    EL TIEMPO

    Nace el periódico EL TIEMPO.
  • EL COLOMBIANO

    EL COLOMBIANO

    El Colombiano es un diario de la ciudad de Medellín, Colombia. La primera edición de este periódico se publicó el 6 de febrero de 1912, con una sola página, 13 anuncios, y sin ninguna noticia.
  • LLEGA LA RADIO A COLOMBIA

    LLEGA LA RADIO A COLOMBIA

    En Colombia, fue el presidente Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radiodifusora, llamada HJN.
  • LLEGA LA TELEVISIÓN A COLOMBIA

    LLEGA LA TELEVISIÓN A COLOMBIA

    En 1954, Rojas era el presidente de Colombia y se había fijado como meta traer el sistema al país. Y el 13 de junio, a las siete de la noche, cumplió con su objetivo.
  • TELEVISIÓN A COLOR EN COLOMBIA

    TELEVISIÓN A COLOR EN COLOMBIA

    La televisión en colores había sido, hasta el 1 de diciembre de 1979, un privilegio que muy pocos colombianos habían podido disfrutar. Una introducción emotiva, hecha a las afueras del Instituto Nacional de Radio y Televisión, para dar paso a las palabras del entonces Presidente de la República, Julio César Turbay, emitidas desde el Palacio de Nariño, fue la primera imagen que, los afortunados propietarios de aparatos adecuados de televisión, pudieron ver en color a través del canal 7
  • Recolección vía satélite

    Recolección vía satélite

    Por primera vez, los periodistas de todo el mundo comienzan a recolectar noticias alrededor del mundo a través de vía satélite
  • PERIODISMO DIGITAL

    PERIODISMO DIGITAL

    Los medios tradicionales afrontan una grave crisis y los periodistas migran al Internet.