-
La instalación de diversos talleres de impresión, se prestó a la circulación de hojas volantes, la primera de ellas, es el “Mercurio Volante”, editado en 1693, que contenía noticias de carácter histórico y científico.
-
Juan Ignacio de Castorena funda “La Gaceta de México y noticias de Nueva España”, considerado como el primer periódico de México.
-
fundado por el cura Miguel Hidalgo, que fungió como bandera de lucha política e ideológica de aquellos grupos que buscaban la transformación social del país.
-
Con la Constitución de 1824 se instauró el régimen de libertad de prensa y con ello se amplió el marco jurídico para el desarrollo de la actividad periodística en todo el país, que creció en proporciones geométricas.
-
Durante el período presidencial de Benito Juárez se amplio más la libertad de expresión, al punto que llegaban de abusar de ello
-
Porfirio Díaz, decidió instaurar una cuota mensual a los dueños de las imprentas. Esto, con la finalidad de tener un mejor control sobre el contenido de los periódicos y frenar las rivalidades.
-
Considerado el periódico más moderno en México por el esquema de publicación que retomó de los estadunidenses. Fue fundado por Rafael Reyes Espíndola, Este incorporó en su estructura una planta de reporteros y equipo de producción.
-
Fundado por Félix F. Palavicini
-
Rafael Alducín da inicio a la impresión del periódico
-
Se crea esta productora e importadora de papel en México, con el fin de ofrecer papel periodico barato a los editores, pero tenian otras intenciones, era un monopolio que el gobierno usaba como medio de control de los diarios
-
Jorge Piñon Sandoval funda esta revista, en donde se dedico a denunciar la corrupción de ese entonces
-
Sale a la luz “La Jornada” publicado desde entonces por Carlos Peyán. Proyecto que surge gracias a las ideas de un grupo de periodistas.
-
The Chicago Tribune fue el primer periódico que traslada su versión impresa a la herramienta digital.
-
Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Esto, a su vez, fue una respuesta a un llamamiento de los periodistas africanos que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación.
-
A mediados de los años noventa nacieron las primeras y novedosas publicaciones digitales. De hecho, México memora el 5 de febrero de 1995 la aparición del primer periódico digital, que fue la versión online de La Jornada
-
Se comienza el tiraje del diario MILENIO, el cual pertenece al Grupo Editorial Milenio, fundado por Francisco González y Jesús D. González.
-
Se incorporó la prensa online a la convergencia digital, y ello con la ventaja de que ya existían recursos para interactuar con el usuario y establecer una relación dialógica con él