-
Eran aquellos hombres que recorrían grandes distancias para llevar información y mercancías al emperador.
-
Los pregoneros tenían la función de dar a conocer al pueblo, quién no podía ingresar a las sesiones de cabildo, acerca de las disposiciones, edictos y leyes que se generaban en estas sesiones.
-
No pasó ni medio siglo desde que América fue conquistada por los españoles cuando la imprenta hizo su aparición en tierras americanas.
-
Aparece el primer periódico propiamente dicho en nuestro país: La Gaceta de México.
-
Se dio gracias a la publicación de pasquines, en su mayoría anónimos, que atacaban de manera satírica a los contrarios.
Un ejemplo de estos pasquines es el que se origina a raíz de la llegada del virrey Don Félix Berenguer de Marquina. -
Estos cobraron gran importancia, principalmente con la aparición de El Despertador Americano, órgano para la difusión de ideas de libertad.
-
En el periodo del México independiente se dieron batallas importantes por parte de liberales progresistas para garantizar la libertad de imprenta sin restricción alguna.
-
Este periódico se constituyó en una publicación de oposición de presidente.
-
Se cerraron periódicos relevantes como El Demócrata y se encarcelaron a los redactores de periódicos importantes como el Porvenir y El Renacimiento por haber sido precursores intelectuales de la Revolución mexicana.
-
Surgen los periódicos El Universal (1916) y El Excélsior (1917).
-
Varios periódicos se vieron obligados a incorporarse al lado oficialista.
-
Este diario surge en 2006 en formato digital, aunque para el año 2012 lanzó su edición impresa.