-
Se inventa el primer sistema mecánico conocido, inventado por el griego Ktesibios. Entre sus aportes se destacan un reloj de agua con un déposito autorregulable.
-
Herón de Alejandría, un siglo despues, perfeccionó el trabajo de Ktesibios inventando varias válvulas flotantes
-
El alquimista Cornelius Drebbel creó un termostato que funcionaba bajo el mismo principio que los actuales. Esto se dio gracias a la necesidad que tenía por mantener a una temperatura constante el horno.
-
James Watt crea el regulador centrífugo, capaz de regular de forma automática la velocidad de un motor, para que el conductor pudiera mantener la velocidad de una máquina a velocidad constante. Se crean avances en el mecanismo de retroalimentación de los sistemas. Años antes, Watt diseñó una cámara de compensación con la que se impedía la pérdida de vapor a través de un cilindro.
-
La cibernética empieza a despuntar, pensadores de diversas áreas del conocimiento se reunieron anualmente en una serie de congresos organizados por la fundación Josiah Marcy, los resultados obtenidos fueron la fusión de la cibernética, la inteligencia artificial, el control por la retroalimentación de sistemas y la teoría de juegos
-
La cibernética empieza a despuntar, pensadores de diversas áreas del conocimiento se reunieron anualmente en una serie de congresos organizados por la fundación Josiah Marcy, los resultados obtenidos fueron la fusión de la cibernética, la inteligencia artificial, el control por la retroalimentación de sistemas y la teoría de juegos
-
Nobert Wiener publica un libro titulado Cybernetics, esta obra tuvo una aportación valiosa para el estudio de los sistemas, dado que la cibernética se centra en elfuncionamiento de los sistemas vivos, mecánicos o sociales y pretende unificar diversas disciplinas por medio de los principios básicos que operan en todas ellas.
-
Se desarrolla la cibernética de segundo orden gracias a Heinz von Foerster, esta busca la exploración de cómo las personas construyen modelos mentales con los sistemas que interactúan.
-
Se desarrolla la cibernética de segundo orden gracias a Heinz von Foerster, esta busca la exploración de cómo las personas construyen modelos mentales con los sistemas que interactúan.
-
Jay Forrester aplica los principios de la cibernética a los problemas de los sistemas económicos, ampliando el estudio de otros sistemas socioeconómicos mediante técnicas de simulación informática.
-
Del trabajo del biólogo Ludwing von Bertalanffy surge la teoría general de los sistemas, la cual se centra más en la estructura de los sistemas que en su función. Ademas esta teoria se aplica a sistemas complejos en física, química, biología, electrónica y sociología.
-
Jay Forrester utiliza un modelo informático para explorar las causas del crecimiento y deterioro de las ciudades
-
Gracias a los avances en psiconeuroinmunología se descubre poco a poco que la mente y el cuerpo forman parte de un sistema mayor, y que el estrés y los traumas emocionales nos hacen vulnerables a las enfermedades.
-
Gracias a los avances en psiconeuroinmunología se descubre poco a poco que la mente y el cuerpo forman parte de un sistema mayor, y que el estrés y los traumas emocionales nos hacen vulnerables a las enfermedades
-
Se publica el libro The limits of Growth un reportaje que discutía la posibilidad de crecimiento económico y poblacional exponencial con recursos finitos, estudiados por medio de una simulación por computadora.
-
Peter Senge publica el libro la quinta disciplina, en el que se aplican arquetipos de sistemas a diversos problemas en el mundo de la empresa.