-
La escuela clásica es una doctrina que considera que las unidades económicas obedecen a cierto mecanismo que presenta regularidades, susceptibles de ser expresadas por leyes, en virtud de lo cual, si opera libremente, se tendrán resultados óptimos.
Tres etapas en su desarrollo :1750-1776-1800
2.1800-1850
3.1850-1870 -
(1723-1790)
Padre de la economia como ciencia.
obra:las riquezas de las naciones .
procesos de creación y distribución de la riqueza. -
(1786-1860)
Economía monetaria.
Teoría del valor. -
(1766-1823)
La población esta necesariamente limitada por los medios de subsistencia.
Periodos de decrecimiento económico :crisis. -
(1767-1832)
Ley de mercados -
(1772-1823)
Teoría cuantitativa del dinero.
teoría del valor y de la renta. -
(1806-1873)
Punto intermedio entre el liberalismo clásico y el socialismo.
Teoría del valor o de los precios relativos. -
Podemos situar su inico en 1848 con la publicación de El manifiesto comunista de Karl Marx y Friedrich Engels. Su misión es investigar el proceso histórico económico del que necesariamente tenían que surgir las clases y su lucha,manifestando los medios para la solución del conflicto dentro del contexto económico creado por ellas.la concepción materialista de la historia y la revelación de la plusvalía en la producción capitalista,por los cuales el socialismo salta a la esfera de la ciencia.
-
(1818-1883)
Manifiesto comunista.
El trabajo es la esencia de todo valor .
Plusvalia .
Capital constante y capital variable.
lucha de clases. -
Precursor.
(1783-1850).
Definición de producto marginal.Institución de análisis marginal.
fundador de la Economia Matematica y la Econometria. -
Los neoclásicos elaboraron una serie de instrumentos analíticos que podemos llamar análisis marginal. Creían que el precio de la mercancía está regido por su utilidad marginal. Su principal preocupación es el equilibrio en un estado estacionario. Para ellos la economía se ocupaba principalmente de la asignación de recursos. Gran parte de los términos que forman el centro de la teoría económica actual surgen de este cuerpo teórico .
-
(1801-1877).
Primer obra : 1838
Teoría de precios y mercados.
modelos de oligopolio,negociación bilateral. -
(1804-1866).
Utilidad marginal :Para cada individuo la utilidad de un bien depende de la cantidad que puede consumir.
Excedente de consumidor. -
(1810-1858).
Ley de la utilidad decreciente.
Teoría pura y Teoría aplicada -
(1824-1868)
Precios de equilibrio.
teoría de los precios:análisis de la formación de precios en el caso de la demanda conjunta, la oferta conjunta y la oferta y demanda conjunta. -
(1832-1918).
Teoría pura de la economía del bienestar -
(1848-1923).
Teoría del equilibrio general : ningún individuo puede mejorar su situación sin que empeore la de otro.
Optimo económico.
Utilidad cardinal y ordinal. -
(1835-1882).
FUNDADOR
Ley de Jevons: utilidad .
Ley de indiferencia.
Cadena de Causacion de Jevons. -
(1840-1921)
FUNDADOR
Bienes de orden superior-bienes de primer orden,
Bienes economicos-bienes no economicos.
Principio de equimarginalidad. -
(1834-1910)
FUNDADOR.
Ley de Walras: exceso de demanda.
Mercados de productos y factores de producción. -
(1842-1924).
FUNDADOR.
El tiempo como un factor en el análisis económico.
Periodos largos y cortos.
Teoría de la demanda.
Elasticidad del precio de la demanda. -
(1845-1926).
Economía del bienestar y la teoría del cambio. -
(1851-1914).
Tiempo en el análisis económico.
Interés como el pago por el uso del capital.
Situación del mercado,motivación psicológica -
(1837-1906).
Descubridores de las curvas de indiferencia. -
(1851-1926).
Utilidad marginal.
Teoría del bienestar. -
(1867-1949).
Teoría del valor y precios,Teoría del capital,Teoría monetaria
Estadística
Macroeconomia -
(1851-1926).
PRECURSOR
Teoría monetaria en el marco walrasiano.
Integro la teoría monetaria a la teoría del valor. -
(1877-1959).
Efectos de la distribución del producto privado y el producto social y las medidas para hacer coincidir ambos.
Método de análisis cuantitativo -
Podemos situar el comienzo del paradigma macroeconómico, con la publicación de The General Theory of Employmene, Interese and Money en 1936.
La macroeconomía se inicia cuando la atención de los economistas se centra en los fenómenos de los agregados monetarios como el crecimiento del producto.
• Estudia la actividad económica a nivel nacional, la creación y reproducción de la riqueza con la cual cada país renueva, repone y aumenta su vida materia. -
(1883-1946)
KEYNESIANISMO.
Préstamo y arriendo.
Inversión extranjera.
Consumo depende de ingresos. -
(1889-1970).
Teorías acerca de elementos macroeconomicos y microeconomicos -
Condena la intervención de los gobiernos en la economía.
-
(1912-2006).
Fundador de la teoría monetarista.
Fuerzas del libre mercado son mas eficientes que la intervención publica para fomentar el crecimiento económico estable sin tensiones inflacionarias.