- 
  
  Se establecen en Creta los primeros habitantes que introducen la agricultura. Se produce cerámica en Grecia y Creta.
 - 
  
  Estado de paz y contemplación de la vida.
 - 
  
  Constituye un fin en sí mismo, más no un medió.
 - 
  
  Sólo los nobles ciudadanos griegos varones. No todos los helenos podían disfrutar de el, solo unos cuantos.
 - 
  
  La Ilíada y la Odisea se convirtieron en la base literaria de la Grecia Clásica e influyeron decisivamente en toda la cultura occidental, hasta nuestros días.
 - 
  
  Para los primeros juegos Ifitos organizó una carrera de 192,27 metros, distancia que equivale exactamente a la medida griega de un estadio.
 - 
  
  Se realizaban concursos musicales, gimnásticos y ecuestres, donde podían participar todos los helenos.
 - 
  
  Se acentuó el influjo del pitagorismo. Las ideas de Platón se sistematizaron partiendo de la teoría mísfica de los números.
 - 
  
  El maestro paseaba con sus discípulos, reflexionando sobre la vida.
 - 
  
  Los soldados de Ifigenia definen al Otium como:
"Tiempo libre para hacer lo que se quiera". - 
  
  Etimología de Otium:
Otium en latín significa "desocupado, sosegado y tranquilo". - 
  
  Cicerón habla del Otium como tiempo de descanso del cuerpo y recreación del espíritu, necesario para volver a dedicarse al trabajo.
 - 
  
  Los romanos realizaban actividades con motivo de diversión como:
• Asistir a anfiteatros
• Asistir a la lucha en la arena
• Asistir a circos y teatros - 
  
  Para las élites romanas , el ocio se enfocaba en el espíritu humano, el ocio era el medio y el fin el trabajo.
• El deporte
• La arquitectura
• Las artes (teatros - anfiteatros)
• La poesía, eran algunas de las actividades que realizaban. - 
  
  Negotium es la contraposición al Ocio: Los romanos realizaban actividades económicas como la de los lanistas encargados de proveer de animales y personas a los juegos gladiatorios, o se dedicaban en sí a lo comercial.
 - 
  
  Acontecimiento que marcó la historia del Imperio Romano y ocasionó la pérdida de autoridad para ejercer su dominio, su territorio fue dividido en muchas entidades políticas sucesoras.
 - 
  
  Ocio caballeresco del latín significa: "ociosidad que resulta agradable".
 - 
  
  Ocio oponente al trabajo.
 - 
  
  Ocio oponente al trabajo productivo, tiempo de descanso y fiesta.
 - 
  
  Caballeros son los únicos que practicaban el ocio caballeresco ya que esta clase esta opuesta al trabajo.
 - 
  
  Se manejó con un estatus social, exhibición de riquezas y poder.
 - 
  
  Emperadores aseguraban ese tiempo, mediante fiestas para sus caballeros después de cada batalla.
 - 
  
  Tiempo para dar gracias a Dios, era un control del pueblo, lo practicaba el clero y lo hacian por medio de festivales religiosos.
 - 
  
  Alimento, descanso y sexo, era lo que ayudaba a los caballeros a satisfacerse despues de una batalla.
 - 
  
  En esta época el ocio es visto como la ausencia de esfuerzos
 - 
  
  "Tiempo para la purificación del alma"
 - 
  
  "trabajar, trabajar para evitar los malos pensamientos" el ocio era prohibido por la iglesia, quien para entonces tenia el poder absoluto.
 - 
  
  Nadie lo ponía en practica para evitar malos pensamientos y vicios, por ende es contradictorio
 - 
  
  El ocio es no es una actividad de trabajo, por lo tanto el ocio es malo y es considerado pecado
 - 
  
  La palabra puritano se origina como un peyorativo hacia las personas que querían la purificación de la iglesia
 - 
  
  Los puritanos declararon al ocio como " la madre de todos los vicios"
 - 
  
  El movimiento puritano restringió los placeres y las distracciones de sus habitantes
 - 
  
  Se impuso una concepción moral del bien y el mal en la que el sacrificio del trabajo seria recompensado con la gloria
 - 
  
  Se definía como "Tiempo sustraido al trabajo y dedicado al consumo"
 - 
  
  Se aumentaron las horas de trabajo por lo que se abrieron a nuevos conceptos y aumentaron los viajes
 - 
  
  El trabajo es una fuente de consumo, un tiempo que no se vende al trabajo
 - 
  
  Solo las clases altas de burgueses podian practicar el ocio ya que contaban con el estatus y dinero
 - 
  
  Era practicado para el consumo y poder obtener la supremacia social. Todo residio en el modo en el que ellos empleaban el tiempo
 - 
  
  Las clases altas de la burguesía lo practicaban mediante el consumo y viajaban escalando en su status social
 - 
  
  Thomas Cook organizó el primer viaje en el cual viajaban a un congreso en tren, se le denomina como el primer viaje organizado y a el como el padre del turismo
 - 
  
  Era un tiempo fuera del empleo, desocupado y la liberación del trabajo. Lo usaban para ganar un lugar dentro de sus círculos sociales.
 - 
  
  Se organizan los primeros viajes trasatlánticos de Europa hacia Estados Unidos, la publicidad hacia énfasis en la comodidad de los pasajeros.
 - 
  
  Existieron 3 corrientes principales;
Empírica: donde el ocio aumento por la disminución del trabajo
Teórica: era un ocio guiado por familias estrictas
Críticos: Consideraban que económicamente representaba no trabajar en favor del capital