-
Aunque las polémicas y las protestas individuales sobre su destino se remontan a la Edad Media, el feminismo occidental nace en el XVII y se manifiesta como movimiento colectivo de lucha de las mujeres en la segunda mitad del siglo XIX.
-
Desafió los privilegios de los hombres y se convirtió en una de las escritoras más importantes de su tiempo.
-
Decía que no deseaba que las mujeres tuvieran poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas.
-
Se extiende desde mediados del siglo XIX hasta la década de los cincuenta del siglo XX (final de la Segunda Guerra Mundial).
-
El voto femenino aterra al actual Estado capitalista porque tras él están los millones de mujeres que reforzarían al enemigo interior, es decir, a la socialdemocracia.
-
precursora en la lucha de la igualdad de género para el acceso a la educación y la independencia económica
-
Saadawi rompe tabúes y su producción literaria no rehúye temas controvertidos como la ablación del clítoris, la utilización del velo, el aborto, el matrimonio o el empoderamiento de la mujer, al igual que se plantea cuestiones antineocoloniales. Con frecuencia utiliza sus experiencias para narrar historias de ficción. En otras ocasiones escribe directamente memorias autobiográficas.
-
Peleaba por la democracia y creía que no existía una sin feminismo. Su frase más famosa es "Democracia en el país, en la casa y en la cama".
-
Comienza con las revoluciones de los años 60 hasta la actualidad, aunque algunas teóricas marcan el punto final en los años 80.