-
Zacharias Janssen crea un microscopio con dos lentes a través de un tubo que facilita el enfoque.
-
Por Galileo Galilei, primer microscopio compuesto con lentes convexas y cóncavas.
-
Utilizado para observar especímenes biológicos por su creador, Anton van Leeuwenhoek.
-
Creado por Giovanni Battista Amici. Se usaba para la identificar sustancias cristalinas.
-
Ernst Ruska yMax Knoll, su invento utiliza un haz de electrones para visualizar un objeto. Se caracteriza por el uso de una muestra ultrafina y que la imagen se obtenga de los electrones que atraviesan la muestra.
-
Creación de Frits Zernike que permite observar células sin colorear y resulta especialmente útil para células vivas.
-
Construido por primera vez por Erwin Müller. Utiliza un fuerte campo eléctrico para generar una emisión por efecto de campo con obtención de imágenes.
-
Erwin Wilhelm Müller lo inventa, siendo el primero que permite observar átomos. puede ser usado para visualizar la ordenación de los átomos que forman la superficie de la punta afilada de una aguja de metal.
-
Es capaz de producir imágenes de alta resolución de la superficie de una muestra utilizando las interacciones electrón-materia. Utiliza un haz de electrones en lugar de un haz de luz para formar una imagen. Es creación de Manfred von Ardenne
-
Instrumento para tomar imágenes de superficies a nivel atómico que puede ser usado no solo en ultra alto vacío, sino que también en aire, agua, y varios otros líquidos o gases del ambiente, y a temperaturas que abarcan un rango desde casi cero Kelvin hasta unos pocos cientos de grados Celsius. De las manos de Gerd Binnig y Heinrich Rohrer.
-
Gerd Binnig, Quate y Gerber crean un instrumento mecano-óptico capaz de detectar fuerzas del orden de los nanonewtons y que contribuye a la nanotecnología.