-
3500 BCE
Prehistoria
Maquillaje:Arcilla, tierras coloradas y algunos productos que se obtenían de grasas animales servían para realizar los pigmentos con los que las mujeres del Paleolítico pintaban su cuerpo.
Cabello: no se sabe mucho pero por las estatuillas puede verse que se hacían pequeños bucles.
Indumentaria: utilizaban pieles y lino. -
3200 BCE
EGIPTO
Maquillaje: Ojos con khol, en forma de pez, sombra de ojos verdes de polvo de malaquita, oscurecimiento de cejas y pestañas, labios con ocre rojo y óxido de hierro.
Cabello: Se peinaban con una peineta de plomo sumergida en vinagre. Corte al estilo Cleopatra. Utilizaban tocados, diademas… Las pelucas eran muy utilizadas.
Indumentaria: A base de lino. Generalmente blanca. -
1200 BCE
GRECIA
Maquillaje: Blanquear la piel, carmín para dar rubor en las mejillas, mismo color en labios y uñas. Utilizaban khol para unir las cejas.
Cabello: Recogidos o en forma de cola de caballo o moños sujetas en la base del cuello y coronilla.
Indumentaria: Sencilla, tejidos de lana e hilo. Empleaban el peplo dórico. -
753 BCE
ROMA
Maquillaje: Pomadas de hollín para colorear los párpados. Grasas de animales, plomo y miel para dar brillo y un tono sonrosado al rostro.
Cabello: Pelo largo sujeto con cintas y trenzas. Recogidos con muchos adornos. Con el peinado se distinguía la clase social y el estado civil de las mujeres
Indumentaria: Utilizaban algodón y seda. Vestían con gran variedad de colores. Para protegerse del frío prendas amplias y con capucha. -
476
EDAD MEDIA
Maquillaje:sencillo,pieles blanquecinas, labios y mejillas rojas.
Cabello:uso de dos trenzas detrás de la cabeza, toca para ocultar el pelo (mujeres casadas),etc.
Indumentaria: escotes redondos, trajes muy ceñidos en la parte superior del pecho, cintura destacada (corpiño), mangas perdidas o embudadas, flecos, botones y pendentes, unas largas tiras de tela que colgaban del brazo hasta el borde de la faldas, telas ornamentadas,etc. -
1400
RENACIMIENTO
-Maquillaje:rostro blanquecino,khol en los ojos, sombras azules o verdes, belladona, labios en tonos rojizos y lunares artificiales
-Cabello:trenzado y cabello hacia atrás Coín un armazón
-Indumentaria :vestidos de cintura alta con colores contrastantes , escote V, dobles mangas -
BARROCO
Maquillaje:rostro blanquecino,labios en forma de corazón con tonos rojos, ojos delineados en negro cejas de oscuro y lunares postizos.
Cabello:coronas, redecillas y pelucas
Indumentaria:encajes ,escotes pronunciado, vestidos tipo corsé, oprimiendo la cintura, faldas amplias y mangas virado -
ROMANTICISMO
Maquillaje: Rostro muy pálido, mejillas sonrosadas y labios muy naturales.
Cabello: Recogidos muy elaborados con ondas, bucles, rizos y trenzas.
Indumentaria:Vestían con encaje francés, adornos, bordados y mangas abullonadas. -
SIGLO XX
Maquillaje Siglo XX: Labios rojos intenso, rostro y mejillas rosadas, cejas finas y rostro un tono más blanco que el normal.
Cabello siglo XX: En el siglo XX ondas al agua marcadas con media melena en corte.
Indumentaria: Figuras en forma de S por el uso de corsés y largas faldas que llegaron a ser de sirenas. Más adelante faldas sin vuelo y mangas menos abullonadas. -
SIGLO XXI
Maquillaje Siglo XXI: Tonos fríos, purpurina y brillos en los ojos ahumados, mejillas rosadas y contorno marcado, labios de color fuerte, rojo, rosas, coral.
Peinados: Cabellos largos, trenzados, coletas, moños bajos,
ondas.
Indumentaria: Flecos, lentejuelas, bordados y perla. Zapatos de tacón, plumas, broches, perlas.