-
Los orígenes del internet se remontan en este año, cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos el cual era el responsable del desarrollo de las nuevas tecnologías para el uso militar creó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa,más conocida por su acrónimo DARPA
-
En esta década Estados Unidos se da a la tarea de crear una red militar de comunicaciones mediante la cual se pudiera obtener la información desde cualquier punto del país en caso de que sufrieran un ataque ruso y cuyo principal objetivo era el de continuar operando en caso de que algunos de sus nodos de comunicaciones fueran destruidos.
-
Semanas antes de que el ser humano llegara a la Luna, se conectaron cuatro ordenadores, creando la primera red de ARPANET.
Estableció comunicación entre las universidades de Stanford y Ucla, este hito fue la semilla que hizo germinar al Internet que actualmente conocemos y utilizamos diriamente. -
En esta década apareció el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP), en el que basaban los servicios de Internet y los mensajes de correo electrónico.
-
Jhon Romkey y Simon Hacket desarrollaron el primer objeto con conexión a Internet, su tostadora inteligente podía controlarse remotamente a través de cualquier ordenador pudiendo encenderla o apagarla así como determinar el tiempo de tostado.
-
Berners-Lee implementó la primera comunicación exitosa entre un cliente Hypertext Transfer Protocol (HTTP) y un servidor a través de Internet, había inventado la World Wide Web. Él mismo, un año más tarde, creó la primera página web. A partir de ese momento el desarrollo tecnológico es vertiginoso, comienza la revolución de Internet.
-
El concepto de internet de las cosas fue introducido inicialmente por el ingeniero Bill Joy, cuando profundizo sobre el potencial de aplicaciones resultantes de la comunicación establecida entre dos dispositivos conectados mediante Internet, pudiendo automatizar y controlar millones de procesos y actividades que desarrollamos diariamente.
-
En este año cerca de 2000 millones de dispositivos electrónicos como ordenadores, portátiles, teléfonos móviles, consolas de videojuegos... estaban conectados a Internet.
-
Según Cisco, en este año la cantidad de “cosas” conectadas a Internet pasó a ser mayor que la cantidad de gente habitando la Tierra.
-
Tuvieron que pasar 10 años hasta que el británico Kevin Ashton acuñó por primera vez el nombre de internet de las cosas gracias al artículo publicado en el RFID Journal. En dicho artículo Kevin Ashton introducía el concepto de conectar todas las cosas que nos rodea con la finalidad de poder contarlas, saber su posición o su estado en cualquier momento así como aportarnos información sobre el entorno que les rodea.
-
Se lanzó el nuevo protocol IPV6. Samsung, Google, Nokia y otros fabricantes anuncian sus proyectos NFC. Se crea la iniciativa IoT-GSI Global Standards para promover la adopción de estándares para IoT a escala global.
-
El 85% de las organizaciones encuestadas están de acuerdo en que las soluciones del Internet de las Cosas se utilizan para obtener aparatos inteligentes interconectados que le dan más visibilidad a los eventos operacionales de una organización.
-
Sesenta ingenieros de Sigfox trabajan desde hace cinco años para poner a punto la primera red global de Internet de las cosas, que desde 2012 se despliega en Francia, su país de origen. En Países Bajos, Rusia y España el modelo de esta red se acerca a un millón de kilómetros cuadrados cubiertos. La meta de Sigfox es cubrir 60 países en los próximos cinco años.
-
En un nuevo informe de la UIT y del gigante de la red, Cisco, la Internet de las cosas (IoT) se describe como una oportunidad fundamental de desarrollo a escala mundial que podría mejorar las vidas de millones de personas y acelerar espectacularmente los avances para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.