-
El origen del Internet se remonta a 1958. Los EEUU fundaron la Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. Esta organización estaba formada por unos 200 científicos, cuyo objetivo era crear comunicaciones directas entre ordenadores.
-
En el año 1967 nació ARPANET, la primera conexión entre los ordenadores de las universidades de Stanford y UCLA.
-
La primera página web fue creada por Tim Berners-Lee, quien entró a trabajar como ingeniero de software en el CERN en 1980. En aquel entonces, se dio cuenta de que los científicos tenían muchos problemas a la hora de compartir información y decidió trabajar en ello. Berners-Lee se convirtió, sin saberlo, en uno de los precursores de la nueva era en la historia de Internet.
-
En 1988, 6.000 de los 60.000 ordenadores conectados se infectaron con el primer virus llamado el “gusano” Morris. Para poder controlar este problema se creó el Grupo de Emergencias de Computadoras, que era gestionado por la Universidad Mellon.
-
En 1989 presentó una propuesta para la gestión de la información. En ella proponía una solución a los problemas de pérdidas de datos gracias a un sistema distribuido de hipertextos. Para que fuese más fácil el traspaso de información, todos los ordenadores estarían conectados entre sí.
-
A finales de 1990 Berners-Lee ya había desarrollado tres tecnologías: el lenguaje HTML, las direcciones URL y el protocolo de transferencia de hipertextos HTTP.
-
En diciembre de ese mismo año se publicó la primera página web de la historia y en agosto de 1991, los primeros usuarios externos a la organización empezaron a ser invitados a acceder a su red.
-
Google se fundo en 1997, la empresa que años más tarde se apoderaría de casi todos los servicios de Internet. Nació como un buscador llamado BackRub, pero pronto fue cambiado a Google. En 1998 fue presentando al mundo como un motor de búsqueda y rápidamente logró eclipsar a los buscadores que ya existían como Altavista o Yahoo. Hoy día Google es el motor de búsqueda más utilizado, con una cuota de mercado del 92%, lo que quiere decir que su competencia es casi inexistente.
-
Esta tecnología, que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos, nació por la necesidad de crear un mecanismo de conexión de tipo inalámbrica compatible entre distintos dispositivos como laptops, teléfonos móviles, videoconsolas, televisores, reproductores de música, etc.
-
Hasta 2008 los usuarios utilizaban Explorer o Firefox para navegar en Internet. Sin embargo, todo cambió cuando ese año Google lanzó Chrome, convirtiéndose muy pronto en el rey de los navegadores. Hasta el año pasado, según datos de StatCounter, Chrome tenía 66% de la cuota de mercado.