-
El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos. La World Wide Web (la Web) nació en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución.
-
Fue publicado el primer servidor de páginas web de la historia en el CERN (Ginebra, Suiza). La idea de Tim Berners-Lee era que se compartiera información de una manera más fácil.
-
Berners-Lee creó el World Wide Web Consortium (W3C), para mantener unos estándares comunes en el funcionamiento de la red.
-
Microsoft incluyó su propio navegador web llamado Internet Explorer, comenzando a ganar mayor parte del mercado de Netscape, comenzando la guerra de los navegadores.
-
Salió el primer teléfono móvil con conexión a internet, el modelo era un Nokia 9000 Communicator.
-
Terminó la guerra de los navegadores teniendo la victoria Internet Explorer de Microsoft, posteriormente consideró que no era necesario seguir innovando en nuevas versiones, quedándose con la versión 6.0 que no cumplía con los aspectos más avanzados para la época.
-
Emergió la Web 2.0, junto a los chats, videochats, blogs y la posibilidad de incluir videos o audios, dejando una gran oportunidad para crear redes como Facebook o YouTube.
-
Se generó el WHATWG, el cual era un grupo conformado por Mozilla, Apple y Opera con el fin de seguir con el desarrollo del HTML y daría creación al HTML 5, el cual sigue en desarrollo.
-
Google publicó su propio navegador web llamado Google Chrome, añadiendo más competencia al mercado, además introdujo un nuevo modelo de desarrollo con versiones cada dos meses.
-
Desde este año, Google Chrome se convirtió en el navegador dominante, desarrollándose más rápido que nunca antes visto.