
"HISTORIA DEL INTERNET" Por Miguel Angel Landeta Fierro - Ing. en Gestión Empresarial - Mercadotecnia Electrónica.
By Athena13
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio del cual un usuario en cualquier computadora puede, en caso de contar con los permisos apropiados, accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras.
https://www.informaticamilenium.com.mx/es/temas/que-es-internet.html -
Es universal.
Eliminó las barreras de tiempo y espacio.
Económicamente accesible.
Facilita la interdisciplinariedad laboral.
Trajo profundos cambios sociales.
Facilidad de uso.
Posibilita el anonimato.
Masificación de contenido.
Otorga libertad de expresión.
Dependencia o adicción.
Libre uso.
https://www.caracteristicas.co/internet/ -
Búsqueda de información.
Comunicación directa.
Contacto en redes sociales.
Investigación.
Educación.
Transacciones financieras.
Transacciones comerciales.
Mercado laboral.
Entretenimiento y ocio. https://www.lifeder.com/para-que-sirve-internet/ -
Da información inmediata.
Generaliza los contenidos.
Elimina las barreras y el espacio.
Facilita el acceso al aprendizaje.
Permite el trabajo en línea.
Aumenta la comunicación.
Permite la globalización.
Ofrece otras formas de entretenimiento.
Crea nuevos empleos y formas de búsqueda.
Nueva forma de gestionarnos. https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-internet/ -
Problemas de privacidad de la información.
Poca veracidad de los contenidos.
Amenazas como virus o spam.
Crea adicción.
Incita al sedentarismo.
Empeora la comunicación familiar.
Exposición a contenidos no deseados.
Problemas para distinguir lo real de lo irreal. https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-internet/ -
Un grupo de veinteañeros invirtió un capital de 18.000€ para fabricar pares de zapatillas.
Fueron conscientes de que dirigirse al público millennial conlleva una forma diferente de vender, ya que tienen una forma diferente de comprar y de buscar información sobre productos.
Su piedra angular es la red social Instagram, desde donde consiguen un gran porcentaje de sus ventas. 55.000 zapatillas vendidas el año pasado para una facturación de más de 2,5 millones de euros. Y comenzaron con 18.000. -
Chicfy es una plataforma de ropa de mujer de segunda mano, un estilo mercadillo que ha tenido un crecimiento enorme en el último año.
La idea: subir a tu cuenta de Chicfy fotos de la ropa que tienes en tu armario para que otra usuaria la vea, la añada a su carrito y pueda comprarla.
La marca, actualmente, cuenta con 38 mil seguidores en Instagram. Lógicamente, las marcas orientadas al sector de la moda aprovechan esta red social muchísimo.