-
550 a.c
Ciro el Grande, rey de Persia, diseña el primer sistema para transmitir información por postas. Setecientos años depués, los chinos también tendrán el suyo a lo grande: 50.000 caballos, 1.400 bueyes, 6.700 mulas, 400 carros, 6.000 botes, 200 perros y 1.150 ovejas -
-
El gran filósofo de la ciencia Francis Bacon, describe un modo de representar las letras del alfabeto en secuencias de cifras binarias, sucesiones de ceros y unos, fácilmente codificables y descodiflicables.
-
En 1914 John Napier publica su obra "Mirific Logarithmorum Canonis Descriptio, ejusque usus in utroque Trigonometría; ut etiam in omni logística mathematica, amplissimi, facillimi, et expeditissimi explicatio, en la que da a conocer los logaritmos que él llamó «números artificiales».
Éste concepto matemático resultará crucial para la programación de las computadoras. -
Wilhem Schickard construye la primera calculadora mecánica con poleas y engranajes de reloj.
-
Jonathan Swift describe satíricamente una máquina imaginaria de bloques de madera accionada con una palanca, que es capaz de componer textos
-
Joseph-Marie Jacquard diseña un hito en la programación: una máquina de tejer controlada por tarjetas perforadas que pueden cambiarse sin modificar las partes mecánicas de dicha máquina.
-
Utilizando la tecnología de las tarjetas perforadas, Charles Babbage diseña un "motor analítico", una computadora programable para todo tipo de propósitos. Debido a su fucnionamiento a vapor y al hecho de que todas las piezas son fabricadas a mano, el proyecto fracasa. La idea sigue.
-
Antonio Meucci es el primer inventor del aparato de comunicación de voz a distancia que patenta el escocés Alexander Graham Bell en abril de 1875
-
El proyecto se denomina RAND: Research And Developmente y se desarrola para facilitar el intercambio entre investigadores en inteligencia artificial.
-
Con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico con fines estratégicos y militares, EE.UU. establece la Advanced Research Projects Agency, en cuyo seno nace ARPANET, más tarde Internet
-
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial.
El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustación y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y a las computadoras. -
Varios investigadores desarrollan paralelamente la idea de que la información viaje en paquetes. Es decir, conjuntos limitados de datos unidos a la información necesaria para controlarlos.
-
En la Universidad de Los Ángeles comienza a funcionar el primer nodo, es decir, el primer punto de intersección de datos. De algún modo, es considerado el primer "servidor". En el mes de octubre se incorpora el segundo nodo y en noviembre y diciembre los siguientes.
-
Charley Kline envió el primer mensaje entre ordenadores desde California hasta el Instituto de Investigación de Stanford de San Francisco, a más de 500 kilómetros de distancia.
La palabra fue "login", sin embargo, debido a un problema de memoria del ordenador receptor, sólo se recibieron las dos primeras letras: "l" y "o". Aunque horas más tarde se conseguiría enviar la palabra completa. -
Luego de varios fracasos, la red de computadoras creada dos años antes por el Ministerio de Defensa de los EE.UU realiza su primer enlace exitoso.
-
Vinton Cerf es considerado la primera persona que acuña el término "Internet".
-
Ray Tomlinson, de la empresa contratada BBN, idea un programa de correo electrónico para enviar mensajes a través de la red.
-
De repente, en las pantallas de todas las IBM 360 empieza a aparecer un mensaje: "I'm a creeper... catch me if you can!". Robert Thomas Morris es considerado el autor de este mítico virus que da lugar, lógicamente, al primer programa antivirus. ¿Cómo se llamará?, algo muy lógico: "Reaper", es decir, segadora.
-
Al perfeccionar su programa de correo electrónico, Ray Tomlinson rescata el antiguo símbolo @ para separar el nombre del destinatario del lugar en donde se encuentra.
-
NORSAR (NORwegian Seismic ARray), una agencia gubernamental noruega de detección sísmica, fue la primera institución europea que se conectó a la red de ARPANET.
-
Steve Walter crea la primera lista de correo electrónico. Es decir, la distribución simultánea de información por correo a múltiples usuarios que normalmente comparten un interés común. Una lista de aficionados a la ciencia ficción, SF-Lovers, se hace muy popular.
-
Microsoft se dedica a desarrollar, fabricar y producir software y equipos electrónicos. A mediados de los 80 domina el mercado de los ordenadores personales con su sistema operativo MS-DOS. En el 2007 registra 80.000 empleados en más de 100 países, así como beneficios anuales superiores a los 50.000 millones de dólares.
-
Steve Jobs, de 21 años, y Steve Wozniak, de 25, diseñan una computadora más pequeña, más barata y más fácil de utilizar que las que las ya existentes. Inspirado en el huerto de Oregón donde había trabajado con algunos amigos, Jobs la bautiza con el nombre de "Apple Computer"
-
El Transmission Control Protcol / Internet Protocol, abreviado TCP/IP, se caracteriza por un excelente funcionamiento. Es el único conjunto de reglas para el envío de datos que años más tarde aprobó ARPANET
-
Trescientos noventa y tres empleados de ARPANET reciben inesperadamente un correo de la compañía de ordenadores DEC invitándolos al lanzamiento de un nuevo producto. Se trata del primer antecedente del más tarde denominado spam.
-
Kevin MacKenzie propone utilizar ciertas combinaciones de signos para indicar sentimientos en los correos electrónicos. Más tarde otros usuarios incorporan diferentes combinaciones para denotar estados de ánimo, en lo que finalmente se denominan "emoticones"
-
Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, crean Usenet. Palabra formada con las primeras letras de Users Network; es decir, red de usuarios. Permite enviar y recibir mensajes a distintos grupos de noticias, aportando y discutiendo sobre temas determinados.
-
IBM lanzó su modelo 5150, que puso de cabeza al mercado de la informática al convertirse en el primer computador personal y acuñar el término PC. Del tamaño de una máquina de escribir, tenía verdaderas innovaciones como un disco duro y un teclado. No tenía, en su versión más elemental, un monitor, sino que hacía uso de su capacidad para conectarse a un televisor. Otra versión más completa tenía monitor, impresora y unidad de disquete. Ambas operaban con el sistema operativo DOS
-
Minitel era un Videotex o una especie de teletexto avanzado que se conectaba directamente a la línea telefónica. Se utilizaba sobre todo para consultar números de la guía telefónica o información sobre empresas, pero también ofrecía la posibilidad de hacer compras online, y reservar billetes de avión.
-
El primer mouse de uso doméstico es presentado por Mouse Systems. Sirve para la PC de IBM. Su inveción original corresponde a Douglas Engelbart y data de 1967.
-
La parte militar de ARPANET conforma una red separada, la MILNET.
-
Seis años después de la primera demostración, los protocolos TCP/IP son los únicos aprobados por ARPANET. En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares.
tcp/ip -
Keneth Thompson, el creador de UNIX, demuestra públicamente cómo desarrollar un virus informático. Algo similar realiza un año después el Dr. Fred Cohen en un discurso de agradecimiento con motivo de homenaje.
-
William Gibson publica su novela "Neuromante", en donde aparece el término "ciberespacio", o realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo.
-
La cantidad de servidores supera el millar. En ocho años se alcanzará el millón y a fines del años 2000 se rozarán los cien millones.
-
Aunque nace para competir y suceder a la consola de juegos Atari, la Amiga 1000, creada por Commodore, se convierte en la primera computadora personal "PC" multimedia de gran éxito comercial.
-
Microsoft lanza acciones al mercado con un precio incial de 21 dólares por acción. Al terminar el día, su valor efectivo es de 28 dólares.
-
Jarkko Oikarinen desarrolla el "IRC" (Internet Relay Chat), un programa que permite charlar "en vivo en Internet".
-
Larry Page y Sergey Brin fundan Google Inc., la empresa creadora del mayor motor de búsqueda de Internet, en funciones desde apenas un par de años antes. El nombre proviniente del término Googol (un 1 seguido de 100 ceros), simboliza la inmesidad de datos que se pueden encontrar en la red.
-
El programa de mensajería instantánea diseñada por Microsoft para sus sistemas Windows, comienza su extensa carrera. Tres meses después está a punto de ser reciclado por su escaso éxito. Sin embargo, una inesperada avalancha de usuarios lo vuelve a popularizar, desplazando a su famoso predecesor, el ICQ.
-
Ya existen veinte millones de sitios en la red: el doble que ocho meses antes.
-
Jimbo Wales, con la ayuda de Larry Sanger, inician el proyecto Wikipedia: una enciclopedia libre y políglota basada en la colaboración. Toda persona con acceso a Internet puede modificar la gran mayoría de artículos.
-
Apple Computer presenta Apple iTunes Music Store, que permite bajar legalmente temas musicales pagando 0,99 dólares por cada uno.
-
Pensando en sus compañeros de Harvard, Mark Zuckerberg crea un sitio web de redes sociales. El nombre alude al folleto que reciben los recién ingresados, con fotos de sus compañeros para ayudar a identificarlos. En el 2008 cuenta con cerca de 100 millones de usuarios activos.
-
El nuevo servicio de e-mail de Google ofrece una gran capacidad de almacenaminento gratuito: 1 gigabyte
-
Se publica el Mozilla Firefox. En los primeros 99 días obtiene 25 millones de descargas. De esta manera se da origen a lo que algunos consideran la "Segunda Guerra de los Navegadores" entre el recién llegado, IE, y otros como Ópera y Safari.
-
Apple lanza su teléfono celular capaz de conectarse a Internet. Este cuenta con una pantalla de 3,5" (89 mm) 320 x 480 píxeles, una cámara de 2 MegaPíxeles, 1600x1200 píxeles. Un procesador ARM11 412MHz Samsung S5L8900 (412 MHz, procesador ARM 1156, GPU: PowerVR MBX) con 128 MB de RAM.