-
Estados Unidos y la antigua Unión Soviética dejaron de ser aliadas y se enzarzaron en la llamada ¨Guerra Fria¨ (Trigo, s.f). Es gracias a este acontecimiento que las se vieron forzados a estar en la vanguardia informática para actuar en caso de ser atacados por el enemigo.
-
Antecedente del Internet (Trigo,s.f). Es lo que posteriormente será en nuestros días el Internet.
-
- Se desarrolló el correo elctronico como parte del Arpanet. (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Herramienta indispensable en la actualidad.
-
- Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones. (Tarango & Cortés-Vera, 2016). En la actualidad esta presente en cada actividad de nuestros días el Internet.
-
- Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados por categoriías o grupos de noticias (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Las primeras redes sociales.
-
- Fue predicho por Toffler, quien utilizaba el término prosumidor, resultante de la fusión de los roles de consumidor y productor (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Comprar en linea es una experiencia fascinante.
-
- Se crea el nodo de Internet de mayor tamaño (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Este gran avance en el mundo de la informática se debe a Tim Berners-Lee.
-
- La información se pudo empezar a organizar de una infinidad de maneras no lineales (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Inventó que se debe a Berners-Lee.
-
- Se llamó Worl Wide Web (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Son los inicios de la Web que hoy conocemos en la actualidad.
-
- La Web comenzó a estar al alcance del público (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Para nosotros ha sido muy benéfica su apertura al público.
-
- La era de la Redes Sociales como las conocemos probablemente comenzó cuando Burce y Susan Alberson fundaron el sitio Open Diary (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Las redes sociales nos permite estar comunicado e informados.
-
- El término fué acuñado por DiNucci y luego popularizado hacia finales de 2004 (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Hoy en día todo mundo conoce y maneja las redes sociales con mucha facilidad.
-
Abril de 2004. Se lanzó Facebook. (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Una de las más conocidas redes sociales en la actualidad.
-
Octubre de 2006. Fundada por Julian Assange (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Quien recientemente se le negó el asilo en la en la Embajada de Ecuador en Inglaterra por generar muchos problemas dentro de la Embajada.
-
Enero 2006. Fundado por Rick Falkvinge. Se le dio este nombre al movimiento político por hacer alusión a la burla que le dedican los partidos tradicionales (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Han logrado ganar algunas elecciones.
-
Marzo de 2006. Se lanzó Twitter (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Se cree que en la actualidad Twitter le ha quitado terreno a Facebook.
-
Diciembre de 2010. Comenzó lo que se ha conocido como la Primavera Árabe: una ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Todo esto debido a la gran influencia de las redes sociales.
-
Noviembre de 2010. Filtración masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos (Tarango & Cortés-Vera, 2016). Gracias a este tipo de filtraciones el mundo ha conocido la verdad de muchos acontecimientos importantes en la historia.
-
Junio de 2013. Edward Snowden filtró una serie de documentos clasificados sobre varios programas de esta agencia a los periodicos The Guardian y The Washington Post (Tarango & Cortés-Vera, 2016). El mundo entero se dio cuenta de que alguien nos vigilaba.
-
Junio de 2014. Se supo que durante enero de 2012 Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la linea de tiempo (Tarango & Cortés-Vera, 2016). No es una teoría de conspiración que Facebook oculta su verdadero propósito.