-
Se crea Advance Research Projects Agency (ARPA) por orden del presidente de los estados unidos todo esto por el la guerra fria
-
Tres centros de investigación y desarrollaron estudios sobre comunicación de ordenadores , las redes distribuidas y la conmutación de paquetes:
Massachusetts Institute of Technology(MIT) 1964-1967
The RAND Corporation 1962-1965
National ]Physical Laboratory(NPL) 1964-1967 -
1961 (julio): Leonard Kleinrock publica Information Flow in Large Communi- cation Nets , el primer artículo sobre conmutación de paquetes.
-
En 1962 comenzó el programa de investigación computacional de ARPA y en 1966 el programa de comunicaciones bajo la dirección de Lawrence G. Roberts que provenía del MIT. Dentro del programa de comunicaciones se desarrolló ARPANET, con el objetivo de explorar la distribución y el uso compartido de recursos informáticos y las comunicaciones basadas en conmutación de paquetes.
-
1962 (agosto): J.C.R. Licklider escribe una serie de informes sobre su Galactic Network : un conjunto de ordenadores conectados globalmente a través de los cuales cualquiera puede acceder a datos y programas existentes en cualquiera de ellos.
-
1962 (agosto): J.C.R. Licklider es nombrado director del primer programa de investigación computacional en ARPA.
-
1964: Leonard Kleinrock publica Communication Nets , el primer libro sobre conmutación de paquetes y redes de ordenadores.
-
1964 (agosto): Paul Baran (The RAND Corporation) publica On Distri- buted Communications , documento donde recoge todo su trabajo desarrollado sobre comunicaciones distribuidas, conmutación de paquetes, etc.
-
1966 (agosto): Lawrence Roberts deja el MIT y se incorpora a ARPA. y comienza el diseño de ARPANET.
-
1967 (octubre): En la ACM Operating Systems Symposium en Gatlinberg (Ten- nessee) se presentan dos artículos: Multiple Computer Networks and Intercomputer Communication de Lawrence Roberts, se presenta el diseño de ARPANET. A Digital Communications Network for Computers de Roger Scantlebury, se introducen por primera vez los conceptos de paquete y conmutación de paquetes. Lawrence y Roger se conocen, intercambian ideas y Scantlebury le habla a Roberts de Paul Baran y su trabajo.
-
1968 (diciembre): La empresa Bolt Beranek and Newman gana la licitación para construir el primer Interface Message Processor (IMP). Proponen emplear un miniordenador Honeywell DDP-516 con 12K de memoria, una velocidad de 1,1 MHz y un peso de unos 400 Kg
-
1969 (septiembre): El 1 de septiembre se instala el primer nodo de ARPANET en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Se conecta el IMP a un ordenador XDS (Xerox Data Systems)3 Sigma 7. En la Figura 2.2 se muestra un boceto de este primer nodo realizado por Lawrence Roberts.
-
1969 (octubre): El segundo nodo de ARPANET se instala en el Instituto de Investigación de Stanford (Stanford Research Institute, SRI). Se conecta el IMP a un ordenador XDS 940. Ese mismo día se transmite el primer mensaje de ARPANET.
-
1969 (noviembre): Se instala el tercer nodo de ARPANET en la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB). El IMP se conecta a un IBM 360/75.
-
1969 (diciembre): El cuarto nodo se instala en la Universidad de Utah. Se conecta el IMP a un DEC PDP-10. En la Figura 2.3 se puede ver un boceto de Lawrence Roberts con los cuatro primeros nodos de ARPANET.
-
1970 (diciembre): Se completa Network Control Protocol (NCP), el primer pro- tocolo host-to-host empleado en ARPANET.
-
1971 (abril): 15 nodos conectados a ARPANET. se muestra el diseño lógico de ARPANET con los 15 nodos.
-
1972 (marzo): Ray Tomlinson de Bolt Beranek and Newman crea el primer programa de correo electrónico.
-
1973: Primera conexión internacional a ARPANET: University College of Lon- don (Inglaterra) y Royal Radar Establishment (Noruega).
-
1974 (mayo): Robert Kahn y Vinton Cerf publican A Protocol for Packet Net- work Interconnection , en IEEE Transaction on Communications4 . En este ar- tículo se presenta el primer protocolo de interconexión de redes (TCP). Además, aparece por primera vez el término Internet.
-
1978 (marzo): TCP se separa en TCP/IP: TCP se encarga de la comunicación extremo a extremo e IP del proceso de direccionamiento.
-
Uno de los paradigmas de interfaz de usuario más prometedores durante este periodo fue el hipertexto. La tecnología había sido inspirada por el «Memex» de Vannevar Bush13 y desarrollado a través de la investigación de Ted Nelson en el Proyecto Xanadu y la investigación de Douglas Engelbart en el NLS.14 Muchos pequeños sistemas de hipertexto propios se habían creado anteriormente, como el HyperCard de Apple Computer.
-
1983: ARPANET se divide en MILNET (formada 45 nodos de carácter militar) y ARPANET (68 nodos de carácter civil).
-
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet. -
1987 10000 computadoras conectadas.
-
1988 (2 de noviembre): El primer gusano ataca Internet.
-
1989: ARPANET se cierra.
-
1990 (noviembre): Se instala el primer servidor web en el Conseil Européenne pour le Recherche Nucléaire (CERN).
-
que en 1990, cuando finalmente se retiró del servicio ARPANET 10, , TCP/IP había suplantado o marginado a la mayoría de los demás protocolos de red de área amplia, e IP se estaba convirtiendo a pasos agigantados en EL servicio portador de la infraestructura global de información.
-
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
-
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. -
En 1993 la National Science Foundation de los E.E.U.U., después de un competitivo proceso de puja en 1992, creó la InterNIC para tratar las localizaciones de las direcciones y el manejo de las bases de datos, y pasó el contrato a tres organizaciones.
-
Se reemplaza NSFNET por otros centros de cómputo ubicados en diferentes partes del mundo
-
HOTMAILL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line.
-
Proyecto SETI@home: es un experimento científico que utiliza ordenadores conectados a Internet para la búsqueda de inteligencia extraterrestre
-
Muchos inversores pierden su dinero en la red varias compañías se acabaron y en general una “mala racha” en la internet.
-
A partir de 2006, comenzó una nueva era en Internet con el avance de las redes sociales. Diferentes países tuvieron como preferencia diferentes redes sociales como, por ejemplo, Fotolog en América Latina y Tuenti en España. En los años siguientes aparecieron otras redes sociales como Facebook y Twitter y otras especializadas en un segmento específico como LinkedIn (ámbito laboral/profesional).
-
Primer sitio web que permitió la interacción táctil.
-
Existe actualmente un debate en torno a si Internet continuará manteniendo las características que ha presentado hasta hoy (en particular su carácter global y abierto). Algunos autores subrayan que desde principios de la década de 2010 los fenómenos ligados a Internet han comenzado a localizarse fuertemente, lo que puede devenir en una pluralidad de redes que poco a poco desplazaría a la red madre unitaria.20