Download

Historia del Idioma Maya; Por: Javier y Gustavo

  • Nacimiento del Maya
    2600 BCE

    Nacimiento del Maya

    Todas las lenguas mayas son descendientes de un idioma proto mayo que data de hace 5.000 años aproximadamente. Aproximadamente en el año 2600 a.C. (siglo XXVI a. C.).
  • Period: 2600 BCE to

    Historia del Idioma Maya

  • Inicios de la Comunicación Maya Escrita
    2500 BCE

    Inicios de la Comunicación Maya Escrita

    La escritura fue común durante la etapa clásica de la cultura maya (c. 250-900 d. C.)
  • Estableciendo Territorio Maya
    900 BCE

    Estableciendo Territorio Maya

    Los mayas se ubicaron en Guatemala Yucatán y en Tabasco para el año 900 a.C.
  • Caída del Imperio Maya
    850

    Caída del Imperio Maya

    Alrededor de 850 d.C, después de siglos de prosperidad y dominio, el imperio Maya cayó.
  • Códice de Dresde
    1100

    Códice de Dresde

    El Códice de Dresde , también conocido como Codex Dresdensis, es un libro de los mayas, que data del siglo XI o XII.​
  • Exportación de Códice
    1519

    Exportación de Códice

    Escrito entre el siglo 11 y 12 el códice de Dresde es un documento que ha cambiado de manos en muchas ocasiones y se cree que su primer viaje fue de parte de Hernán Cortés al Rey de España en forma de tributo en 1519. Actualmente se encuentra en Dresde, Alemania.
  • Proto-Maya
    1520

    Proto-Maya

    Las lenguas mayas actuales provienen del proto- maya, que nació 500 años antes que las lenguas indoeuropeas.(1520)
  • Chilam-Balam

    Chilam-Balam

    Se escribe entre los siglos 17 y 18 la compilación de textos conocidos como el Chilam Balam, que tratan sobre eventos importantes de la cultura Maya.
  • Popul Vuh

    Popul Vuh

    Se escribe entre el año 1701-1703 el Popol Vuh, famosa recopilación de mitos y leyendas Mayas.
  • Resurgimiento del Maya

    Resurgimiento del Maya

    En Yucatán la literatura maya resurgió bajo el trabajo que desde 1982 realizó Carlos Montemayor, donde la mayoría de los escritores agrupados bajo su batuta fueron publicados en la colección de Letras Mayas Contemporáneas.
  • Reconocimientos!

    Reconocimientos!

    Entre las figuras más reconocidas de la cultura maya a nivel internacional se encuentran la Premio Nobel de la Paz 1992, es Rigoberta Menchú, y el compositor mexicano Armando Manzanero.
  • Más Reconociemientos!

    Más Reconociemientos!

    Es reconocida desde 2003 como una de las lenguas nacionales del Estado mexicano.
  • Obras Maestras

    Obras Maestras

    El “Rabinal Achí”, una obra escrita en lengua Q’eqchi ‘, fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
  • Legado Actual

    Legado Actual

    En el 2020, la cantidad de mayahablantes es de 800.291, la cual la coloca como la segunda lengua indigena con mayor número de hablantes en México.