-
Es el primer ferrocarril nacional. Entra en competencia con los ferrocarriles ingleses que monopolizaban el ferrocarril.
-
-
Ferrocarriles que unían Bs.As. con el centro, norte y y oeste del país .
-
Renacen los ferrocarriles del Estado. El ferrocarril e fomento es el que demuestra que con inversión del Estado se logran tarifas reducidas, ligar a las regiones entre sí, y se avanza en la economía regional.
-
-
Esta etapa fue la cúspide de los ferrocarriles ingleses. Se hicieron grandes obras, como las estaciones de Retiro, Constitución y La plata, también se construyeron los grandes ramales.
-
Golpe de Estado comandado por José Félix Uriburu. Con la crisis del capitalismo decae el período ingles y se plantea la nacionalización de los ferrocarriles
-
Perón termina con la Argentina neo-colonial. Se nacionalizan los servicios públicos, los depósitos bancarios y el comercio.
-
-
Casi 50000 kilómetros de vías. Creación de trenes hospitales y vagones cines. Tren de las nubes
-
Se pone en marcha el plan económico de Raul Prebisch. Argentina ingresa al F.M.I. y a la Junta Interamericana de Defensa.
-
Frondizi comienza su gobierno. Realiza pactos con Estados Unidos para el progreso. Realiza concesiones a petroleras y autoriza el desembarco de empresas multinacionales de camiones y automotores.
Elimina los tranvias y trolebuses e inicia la reducción del ferrocarril. -
El ministro de economía Alzogaray se reúne con el general Larkin y este le ordena poner en marcha un plan para re-ordenar el sistema de transporte. Este plan consistía en destruir el sistema ferroviario y reemplazarlo por carreteras. Esto produjo cientos de despidos.
-
Se pone en practica el plan Conintes destinado a la clase trabajadora.
-
49 dias de huelga
-
Resistencia ferroviaria a este régimen genocida.
-
El plan económico austral impulsa políticas neo-liberales orientadas a la privatización de los ferrocarriles.
-
Se privatizaron las empresas del Estado con la promesa de mejorar sus servicios y brindar una mejor atención. Los trenes que unian las provincias fueron suprimidos; miles de pueblod fueron aislados y un millón de habitantes emigraron hacia las capitales.
-
Los ferrocarriles son privatizados siguiendo los planes del Banco Mundial. Las escuelas y los hospitales pasan a las provincias. Los nuevos consecionarios son empresas interesadas en la destrucción del ferrocarril.
-
-
-
-
Promete reconstruir y poner en marcha nuevamente a los ferrocarriles
-
Desaparecieron 4000 vagones del ferrocarril Belgrano. El gobierno Kirchner comenzó a vender los predios e instalaciones.
-
Subsidios por U$D 30000000
Se entrega la concesion de la linea San Martin -
La guerra del automotor provoco decenas de miles de heridos y más de 8000 muertos
-
Se subvencionan las grandes empresas de transporte. Por la mitad del dinero presupuestado para el tren bala se podia reconstruir la red ferroviaria.