Historia

Historia del feminismo nicaragüense

By l33n23
  • Ciudadanas

    Ciudadanas
    Las mujeres fueron reconocidas como ciudadanas. Josefa fue la primera mujer feminista de Nicaragua. Fundó también "La liga feminista". (Montenegro, 2012)
  • Period: to

    Historia del feminismo nicaragüense

    En la década de los 20, 30, 40, se forma el Movimiento de mujeres feministas, movimiento empujado por el derecho a la educación universitaria, educación laica y derecho al voto. Gonzalez (2015)
  • Aprobación del voto femenino

    Aprobación del voto femenino
    En este año se aprueba el voto femenino. (Montenegro, 2012)
  • Voto femenino

    Voto femenino
    Luego de dos años, las mujeres votan por primera vez. (Montenegro, 2012)
  • Emancipación de las mujeres

    Emancipación de las mujeres
    A finales de los 80 surgen los primeros talleres de reflexión feminista para tratar de desligar la revolución y emancipación de las mujeres.
    Gracias a que feministas nicas participaran en el cuarto encuentro Latinoamericano y del Caribe, las mujeres reflexionaron sobre la clase y el género, y el machismo. (La corriente Feminista, 2018)
  • Autonomía Feminista

    Autonomía Feminista
    Creció la autonomía con formación de redes y colectivos, declaraciones múltiples,marchas conmemorativas para avanzar en la toma de conciencia de los derechos de las mujeres. (La corriente feminista,2018)
  • Comité Nacional Feminista

    Comité Nacional Feminista
    Se forma, con 24 colectivos y mujeres, desarrollan las primeras 4 jornadas de una sexualidad libre de prejuicios.
  • Ley 230

    Ley 230
    Se aprueba la Ley 230 para prevenir y sancionar la violencia intrafamiliar.
  • Participación de las feministas en el diálogo nacional

    Participación de las feministas en el diálogo nacional
    Contribuyó a proyectar una imagen de las mujeres en la que no solamente opinaban sobre aborto, violencia y lactancia sino que también tenían planteamientos políticos en relación con el futuro del país y otros temas de interés nacional.
  • Tormenta sobre niña embarazada

    Tormenta sobre niña embarazada
    Mujeres y organizaciones del movimiento se movilizan activamente alrededor del caso “Rosita”, una niña violada y embarazada que necesitaba un aborto terapéutico para salvar su vida.
  • Movimiento Autónomo de Nicaragua

    Movimiento Autónomo de Nicaragua
    Se juntaron 90 mujeres para analizar la situación política nacional y sus repercusiones en la ciudadanía.