-
Olympe de Gouges escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, además de un brillante alegato a favor de las reivindicaciones de las mujeres.
-
Mary Wollstonecraft,escribió Vindicación de los derechos de la mujer, donde argumenta sobre la igualdad de la «especie» y reclama la ciudadanía para las mujeres.
-
Mujeres y hombres liderados por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott, logran "La declaración de Seneca Falls o Declaración de los Sentimientos” en Nueva York. En dicho documento se encontraba la exigencia de una ciudadanía civil y los principios que deberían modificar las costumbres y la moral.
-
El movimiento sufragista de Gran Bretaña representado por John Stuart Mill y Harriet, expone al Parlamento una petición para la reforma del sufragio. La cual al ser rechazada se crea la «Sociedad Nacional pro Sufragio de la Mujer» un año después. El sufragismo hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos.
-
En Gran Bretaña, estos sindicatos se opusieron a la reducción de la jornada laboral de las mujeres, que proponían los sindicatos masculinos, pues ellos buscaban limitar o eliminar la presencia de mujeres en el mercado laboral.
-
El movimiento sufragista se dedicó a sostener la economía fabril, la industria bélica y gran parte de la administración pública.
-
Es aprobado el voto para mujeres mayores de 30 años por la Cámara de los Comunes, en los Estados Unidos se creó un partido político de la mujer y se eligió una congresista en Montana.
-
Aprobación del voto de las mujeres en Turquía
-
Trece mujeres son elegidas para el parlamento
-
Se adoptan posiciones de lucha económica y se deja por fuera las reivindicaciones de igualdad nuevamente.
Se escribe segundo sexo, una obra fundamental donde se conceptualiza por primera vez el termino género y se diferencia lo biológico de lo cultural -
El feminismo se organiza tras un periodo de declive. Considera que la identidad de las mujeres está limitada a
ser amas de casa, esposas, madres. Esta identidad no ha
sido elegida por ellas, sino que les ha sido impuesta por
otros. -
El movimiento organizado de mujeres cristaliza en la N.O.W (Organización nacional de mujeres).
Comienza a utilizarse el termino género para diferenciar las características biológicas y culturales.
Nace el feminismo radical ante la falta de respuesta a las reivindicaciones de las mujeres, lleva a plantear como principal causa de opresión, el patriarcado.
Surge el llamado «Feminismo de la Diferencia Sexual» -
Las ecofeministas consideran que
la destrucción de la naturaleza está relacionada con la
dominación que los hombres ejercen en las sociedades -
No se puede olvidar que ha habido y hay otros movimientos que sin definirse como tal han trabajado por los derechos de las
mujeres. Por ejemplo:
-Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa
-Asociación para la Defensa de los Derechos de la Mujer
-Marcha Mundial de las Mujeres
-Mujeres de Negro -
Vandana Shiva es autora de varios ensayos y premio Nóbel
de la Paz en 1993. -
Adoptan una Carta de Principios
Feministas, reafirman su compromiso para desmantelar el patriarcado en todas sus formas -
En la era de la comunicación las mujeres han creado una
nueva forma de organización: el ciberfeminismo, que tiene
entre sus objetivos la lucha por el ciberespacio, el diseño
industrial y la educación.