-
Para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números
-
Los comerciantes tenían la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas
-
En Egipto, los escribas se encargaron de llevar las cuentas a los faraones, dado que podrían anotar las tierras y bienes conquistados.
-
Realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
-
Perfeccionaron los sistemas contables implementados por los egipcios y se encargaron de difundirlos.
-
Establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”,
-
Repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
En Florencia, cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina
-
Su misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor)
-
Hace referencia al término en el libro Della mercatura et del mercante perfecto donde indica que todo comerciante debe llevar tres libros : el mayor, con un índice, el diario y el borrador
-
Explica la partida doble y trata todo aquello relacionado con los registros contables de los comerciantes, del inventario, del borrador, del diario, del mayor, de las normas.
-
Surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
Tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc
-
Introdujo un sistema de matrices (filas y columnas) para su uso en la contabilidad financiera, sentando las bases de la estructura principal de las hojas de cálculo, la celda
-
Aparece por primera vez en un diccionario, el diccionario de Kohler.
-
Planteó y sentó las bases para la computerización de las hojas de cálculo.
-
Desarrollan los algoritmos básicos para la creación y programación de las hojas de cálculo electrónicas,
-
Daniel Singer Bricklin desarrolla el que es considerado como la primera hoja de cálculo electrónica desarrollada e implementada con éxito en los ordenadores personales.
-
La empresa de Bill Gates desarrolla la hoja de cálculo electrónica Multiplan como alternativa a VisCalc, esta sería la base para el desarrollo de la hoja de cálculo Excel.
-
Hoja de cálculo electrónica desplazó del mercado a VisiCalc dado a la capacidad de generar gráficas así como la posibilidad de usar funciones predefinidas y la facilidad de su uso al disponer de un menú en la parte superior de la pantalla
-
Se dispone de menús desplegables así como la posibilidad de utilizar el ratón, la facilidad de su uso fue la razón por la que muchas personas y empresas decidieron adquirir un Macintosh para utilizar Excel como herramienta de cálculo.
-
El éxito alcanzado por el programa ofimático de Microsoft desplaza y elimina a otras hojas de cálculo electrónicas como Lotus 1-2-3
-
Se añade la barra de herramientas para la creación de gráficos, también se incluye la herramienta Solver para el cálculo y optimización de ecuaciones.
-
Se incluye el primer set de funciones estadísticas, financieras y de ingeniería, ampliando el uso de las hojas de cálculo a otras ramas científicas.
-
Se introduce el concepto de libro de trabajo, donde cada libro contiene un número limitado de hojas de cálculo.
-
La comunicación con Internet y el trabajo en red con Excel como parte de Office 2001
-
Se cambia por completo el entorno gráfico de Excel, añadiendo la denominada "Cinta" o "Rubbon"en la cabecera de la hoja de cálculo.
-
Como parte de Office 2010. No hay versión 13.0
-
Como parte de Office 2016, optimizado para Windows 10 y Windows 10 Mobile2
-
Como parte de Office 2019, tres versiones diferentes del programa Office Hogar y Estudiantes 2019, Office Hogar y Empresas 2019 y Office Profesional 2019.