HISTORIA DEL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO

  • Edwin Smith: Inicio de la fisiología y el sistema nervioso
    1700 BCE

    Edwin Smith: Inicio de la fisiología y el sistema nervioso

    El estudio del sistema nervioso se remonta a épocas antiguas, basadas simplemente en la observación tratando de comprender el funcionamiento del pensamiento, sentimientos y movimientos de el cuerpo en general.
    Edwin Smitth hizo el papiro quirúrgico en el que aparece por primera vez la palabra cerebro
  • Alcmaeon de Croton: Propuso el cerebro como el centro de la inteligencia
    500 BCE

    Alcmaeon de Croton: Propuso el cerebro como el centro de la inteligencia

    Concluyó de sus estudios de la disección del cerebro, que este es el centro de la inteligencia. Contradijo así la teoría de su tiempo, que sostenía que el corazón es el centro de la inteligencia y el asiento del alma. Alcmaeon de Croton también conjeturó que los nervios ópticos conducen la luz del ojo al cerebro y que el ojo en sí mismo contiene la luz. Él fue el primero en identificar la trompa de Eustaquio, y así mismo distinguió también las venas de las arterias.
  • Consideración cerebral según Aristoteles
    384 BCE

    Consideración cerebral según Aristoteles

    El considero que era un órgano grasiento, inmóvil, frió y escaso de sangre
  • Herófilo de Calcedonia: Cerebro el centro del sistema nervioso
    300 BCE

    Herófilo de Calcedonia: Cerebro el centro del sistema nervioso

    Se le considera el padre de la anatomía científica ya que fue el primero en basar sus conclusiones en la disección del cuerpo humano. Estudió el cerebro, reconociéndolo como centro del sistema nervioso. Diferenció los nervios motores de los sensoriales, y describió con exactitud el ojo, el cerebro, el hígado, el páncreas y los órganos salivares y genitales.
  • Leonardo Da vinci:  modelo tridimensional del cerebro
    1492

    Leonardo Da vinci: modelo tridimensional del cerebro

    Aprovechando su experiencia como escultor,donde se utiliza la técnica llamada de la cera perdida, Leonardo realiza una perforación en la base del cráneo de un buey muerto e inyecta cera caliente con una jeringuilla en los ventrículos. Al enfriarse la cera, fue cortando con cuidado el tejido cerebral y obtuvo un molde en cera de los ventrículos, utilizando por primera vez en la Historia la inyección para determinar la forma tridimensional de una cavidad corporal.
  • Tratados de el cuerpo humano
    1543

    Tratados de el cuerpo humano

    se publica una obra de los tratados de el cuerpo humano donde se dedica dos capítulos a la anatomía del sistema nervioso y el cerebro
  • Luigi Galvani: naturaleza eléctrica del impulso nervioso

    Luigi Galvani: naturaleza eléctrica del impulso nervioso

    El descubrimiento fue accidental, mientras disecaba una pata de rana; su bisturí tocó accidentalmente un gancho de bronce del que colgaba la pata, con lo cual se produjo una pequeña descarga, y la pata se contrajo espontáneamente.
  • JE Purkinje: Primera descripcion de la neurona

    JE Purkinje: Primera descripcion de la neurona

    hizo la primera descripcion de las neuronas , realmente una muy temprana descripcion de las celulas de cualquier clase. Obtuvo del gobierno prusiano un microscopio compuesto marca Plöss, con el que comenzó el estudio sistemático de la estructura de los tejidos animales. No obstante Purkinje visualizó células (a las que llamó gránulos) describiendo por primera vez una neurona en 1837,
  • Camillo Golgi

    Camillo Golgi

    Ideó los métodos de tinción celular a base de cromato de plata, procedimiento que permitió (tanto a él mismo como a otros investigadores) realizar importantes descubrimientos, especialmente acerca de las neuronas y su fisiología