-
la primera
red sin nodos centrales, de la que formaban parte cuatro universidades estadounidenses: Universidad de
California Los Ángeles (UCLA), Universidad de California Santa Barbara (UCSB), -
ya había 15
nodos -
el ministerio de Defensa
USA considero oportuno abandonar ARPANET y establecer una red independiente bajo su control absoluto -
Nada mas terminar la II Guerra Mundial, las dos
superpotencias, Estados Unidos y la antigua Unión
Soviética, dejaron de ser aliadas y se enzarzaron en la
llamada guerra fria, que no finaliza hasta la caída del
muro de BerlÌn -
lanzó su navegador,
tomando como base Mosaic, y al año siguiente ya
dominaba mas del 80% del mercado -
no lanzo la primera versión
de su propio navegador, Internet Explorer. Técnicamente estaba muy por detrás de Navigator Netscape
pero tenia una particularidad que lo hacia muy atractivo: °era gratuito -
Bhatia y Smith pusieron su
servidor, al que llamaron Hotmail, en Internet y tres
horas después ya tenían mas de 500 suscriptores (todo
mediante el boca a boca o, mejor dicho, cada nuevo
suscriptor avisaba a sus amigos). Durante seis meses,
Hotmail fue el ˙único servidor en ofrecer correo Web,
tiempo que aprovecho para convertirse en el líder
indiscutible del mercado. -
cedieron el
25% de su empresa a Sequoia, a cambio de un millón
de dolares y Yahoo! se valoraba en tres mil
millones de dolares. -
cuando Microsoft mostró interés
por adquirir Hotmail, ya tenían mas de seis millones de
suscriptores y su numero seguía creciendo día a
día -
ya alcanzó su
objetivo de sobrepasar a Navigator Netscape y, en la
actualidad, Internet Explorer es el browser por excelencia. De hecho, casi el único, como puede apreciarse en
la siguiente tabla, correspondiente al año 2002 -
su precio había alcanzado la friolera de 154
dolares. Sin embargo, cuando poco después estallo la
burbuja de las empresas ìpuntocomî, Yahoo! cayo en
picado -
Aunque casi todos los países están tomando medidas legales contra el spam, lo cierto es que, por el
momento, no han dado el fruto apetecido. el correo basura supero al correo legitimo