-
El alemán Johann Gutenberg inventa la imprenta a partir del desarrollo de sus tipos móviles. Básicamente la imprenta era un tipo de prensa de tornillo que transfería tinta oleosa de tipos móviles de metal a hojas de papel.
-
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña y Europa continental, sufren el mayor conjunto de transformaciones socio económicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad.
-
Aloys Senefelder, actor y escritor teatral checo, inventó la litografía hacia los años 1796 - 1798, con la intención de imprimir sus propias partituras:
Técnica Litográfica
*utiliza como matriz una piedra caliza pulida, sobre la que se dibuja el motivo con una sustancia grasa, o con un punzón o buril.
*la superficie se sensibiliza y se graba mediante una solución de goma arábiga y ácido nítrico.
*Posteriormente se humedece y se entinta mediante rodillo: las partes grabadas atrapan la grasa. -
El joven francés Nicolas - Louis Robert desarrolla el prototipo de una máquina para fabricar papel de manera rápida y económica, pero la agitación política en aquel país le impidió perfeccionarla. Tiempo después Henry y Sealy Fourdrinier adquirieron los derechos de ese aparato para perfeccionarlo y promoverlo, dandole al mundo papel económico y abundante.
-
En la segunda mitad del siglo XIX, la multiplicación de nuevos productos e inventos y la aparición ya de grandes empresas que comienzan a realizar importantes inversiones publicitarias y que rebasan además los mercados nacionales, demanda una publicidad muy diferente y desde luego más sugestiva que la desplegada en los diarios europeos o norteamericanos de la época, e impulsa nuevos soportes publicitarios.
-
William Cowper patenta una prensa de imprimir que utilizaba planchas de estereotipia curvas, enrolladas alrededor de un cilindro. Con ella se podían imprimir dos mil cuatrocientas impresiones por hora.
-
El impresor francés Godefroy Engelmann patenta la cromolitografía, proceso que permite imprimir imágenes a color a partir del proceso litográfico, Después de analizar la imagen original, el impresor las separaba en una serie de planchas de impresión e imprimía cada uno de los colores por separado. La llegada de la impresión en color tuvo importantes consecuencias sociales y económicas.
-
La revolución industrial fue el marco social, el dilatado proceso que posibilitó y contempló las diversas experimentaciones que condujeron a la invención de la fotografía.
En 1839 W.H. Fox Talbot dio a conocer el calotipo, basado en el principio del negativo y el positivo. Con este invento se inició la fotografía moderna. Con su llegada, una nueva diversidad de profesiones pasaron a ocuparse de esa nueva técnica. Así se llegó a las primeras producciones entre la fotografía y el álbum. -
A mediados del siglo XIX, las prensas eran capaces de producir veinticinco mil copias por hora, pero cada letra de cada palabra de cada libro, periódico y revista se tenía que componer a mano. Siendo un proceso lento y costoso. En 1886, Ottmar Mergenthaler resuelve el problema con su linotipia, una máquina capaz de componer mecánicamente los tipos en la caja tipográfica.
-
Los ordenadores son multipropósito, por lo que se pueden realizar muchas tareas diferentes como jugar, leer, escribir, programar, y en al ámbito del diseño gráfico, valga la redundancia, diseñar. Para ello se sostiene de ciertos programas, como el conocido Photoshop o Illustrator de la empresa Adobe.
-
La importancia de la Bauhaus en la pedagogía de la expresión plástica, el dibujo, el diseño y la arquitectura, es innegable. El actual auge del diseño y su implementación en la enseñanza media, en determinado momento, no le es ajeno. La escuela se estableció en 3 distintos lugares en distintos períodos de tiempo.
-
Fueron intensamente visionarios y se inspiraron en el expresionismo. El director era Walter Gropius. Tuvo profesores como Paul Klee, Vasily Kandinsky y László Moholy - Nagy. La escuela fue cerrada por problemas con el gobierno de aquella localidad.
-
La convergencia del procedimiento fotográfico y el tratamiento automático de composición de textos da lugar a la fotocomposición, que resumidamente es la obtención o reproducción de caracteres por medios fotográficos sobre papel sensibilizado o sobre película.
Este sistema aparece a mitad del siglo XX y tiene por objeto abaratar costes en la producción (eliminando pasos repetitivos) y conseguir una mayor velocidad en los procesos productivos. -
A partir del 2001, Apple enfocó su modelo de negocio a los aparatos móviles musicales (iPod), a los sistemas de venta de ficheros digitales (iTunes), a los sistemas de comunicación inteligentes (iPhone y iPad).