-
Se indica una evolución del tiempo en avances sufridos por
la geometría en el dibujo técnico e ingeniería, sus primeras manifestaciones fueron en el Mundo Antiguo, la Edad Media, el Renacimiento, la Época Moderna y el siglo XX. -
se dio a conocer los primeros dibujos Paleolítico, cuando el Homo Sapiens plasmaba sobre las piedras o paredes rocosas de las cuevas y mediante su evolución el hombre se enfrento con el problema de dibujar objetos tridimensionales sobre superficies planas.
-
usaban materiales de dibujo sobre tablillas de arcilla; los jeroglífico como egipcios dieron lugar al alfabeto fenicio, fuente del griego y del romano. De ello se desprende la gran influencia que el dibujo ha tenido en la historia de la humanidad.
-
se caracterizo por un aparente estancamiento de la cultura y de la tecnología, produciéndose en los Monasterios los únicos avances, Una de las características de esta época fue el secreto profesional en los gremios correspondientes de forma que una vez se habían utilizado los dibujos, estos eran destruidos
-
El “Libro del Cantero” de Villard de Honnecourt, se podía encontrar consejos sobre arte de albañilería y labores de carpintería, como esquemas geométricos para el encaje de las piedras.
-
El dibujo adquiere gran relevancia en la construcción de catedrales o para la construcción de maquinaria, apareciendo también en este siglo la primera aproximación a la perspectiva central
-
se caracterizaron por los avances en las ciencias experimentales y aplicada
-
Se destaca la aparición de la imprenta
-
Perspectiva crónica, recibe su primea formulación científica en el tratado Della Pictura libri te, de Leone Battista
-
Albrecht DÜrer y Leonardo da Vinci en su tratado de pintura hicieron muy notables contribuciones al desarrollo de la perspectiva, aunque en un plano mas practico
-
Gérard Desargues creador de la geometría proyectiva
-
René Descartes introdujo el concepto de la geometría coordenadas (coordenadas cartesianas)
-
los tratados se prodigan y se debe a Guido Ubaldo por una formación mas acorde con los principios geométricos en su obra perspectivas libri sex
-
Es en esta época cuando se produce el desarrollo real de los sistemas de representación más utilizados en ingeniería, como el sistema diédrico o de Monge, el sistema de planos acotados o sistema acotado y el sistema axonométrico. El sistema cónico presenta una mayor aplicación en el entorno artístico o arquitectónico.
-
el militar francés François Noizet fija definitivamente
las características del sistema de planos acotados, Su principal aplicación es la topografía para la representación del terreno -
cuyo uso fue tan común en la Edad Media y en el Renacimiento recibieron su aportación científica cuando el profesor de geometría y mineralogía de la Escuela de Ingenieros de Turín, Quintín Sella, se dedicó a aplicar el sistema al dibujo técnico
-
la geometría descriptiva sufre un gran desarrollo por la creación de las organizaciones nacionales de normalización y también nace la ISO (acrónimo de International Organization for Standardization)